|
|||
09-11-2012 | Lo dispuso el juez Armella | |||
Intervienen la concesi贸n de la Autopista y el peaje se va a $3 | |||
|
|||
En cuesti贸n de d铆as, los peajes de la Autopista aumentar铆an a los valores de diciembre pasado. As铆 lo dispuso ayer un fallo judicial que tambi茅n prev茅 la realizaci贸n de una minuciosa auditor铆a a la empresa concesionaria Coviares, en el marco de la causa que impulsan desde hace varios meses legisladores de la Regi贸n y entidades de defensa de los consumidores con el objetivo de lograr la concreci贸n de tareas de mantenimiento y obras de infraestructura inconclusas.
Firmado por el juez federal de Quilmes Luis Armella, el documento designa un interventor que en el plazo de diez d铆as corridos, a partir de su entrada en funciones -se presume que ser谩 a inicios de la semana pr贸xima-, confeccionar谩 un informe t茅cnico-financiero con miras a verificar el estado contable de Coviares y sus recursos, y programar "la efectiva ejecuci贸n, en el menor tiempo posible y de conformidad con los requisitos t茅cnicos de calidad exigidos por la autoridad de aplicaci贸n" de un conjunto de trabajos pendientes a los que la firma, se subraya, "est谩 obligada conforme el contrato de concesi贸n".
En esa n贸mina se incluyen, entre otros, el tercer y cuarto carril de los tramos Debenedetti-Quilmes, Quilmes-Hudson y Hudson-La Plata; el distribuidor de 520 y 120, en nuestra ciudad; el distribuidor de Villa Elisa, a la altura del Parque Ecol贸gico; la carpeta asf谩ltica de banquina externa en el tramo Hudson-La Plata; y la repavimentaci贸n y se帽alizaci贸n de diferentes sectores caracterizados como "en estado de abandono".
Actualmente, merced a un amparo judicial dictado al inicio de la puja que ayer sum贸 un nuevo cap铆tulo, las tarifas de la Autopista "Ricardo Balb铆n" se mantienen como en 2010; esto es, $2,20 por autom贸vil en cada una de las cabinas que se atraviesan. Pero por "falta de monedas" se cobran s贸lo $2. El 2 de diciembre del a帽o pasado, las resoluciones 2582/2011 -de la Direcci贸n Nacional de Vialidad- y 344/2011 -del OCCOVI, Organo de Control de Concesiones Viales-, hab铆an fijado valores de $3 por cada tramo. Y en abril de este a帽o, sobrevinieron nuevas subas que los llevaron a $3,50 pero adem谩s incorporaron los recargos para "horas pico"; de 7 a 10 y de 17 a 20 hab铆a que pagar $5 para que levantaran las barreras.
Los incrementos fueron suspendidos oportunamente por Armella, quien retrotrajo el cuadro tarifario a octubre de 2010. Ahora, el magistrado supedita la eventual liberaci贸n total y progresiva de las tarifas al "grado de cumplimiento en la ejecuci贸n de las obras y lo informado por el interventor". Y fij贸 el punto de partida de ese proceso en el momento en que veedor nombrado, Humberto Fernando Ferrarini, presente su primer estudio. Entonces, consigna el magistrado, "se aumentar谩 la tarifa de peaje a los valores previstos en el cuadro tarifario que como anexo IV acompa帽a a la Resoluci贸n OCCOVI N潞 344/2011, de fecha 1潞 de diciembre de 2011".
Es decir que los platenses que viajen a la capital federal deber谩n pagar $3 en Hudson y lo mismo en Dock Sud, generando u ingreso adicional para Coviares que deber谩 aplicarse, al menos en un ochenta por ciento, a la concreci贸n de las obras requeridas. Para fundamentar su decisi贸n Armella elabor贸 un meduloso y extenso repaso de las sucesivas instancias judiciales de la causa, la documentaci贸n presentada por los diferentes actores -entre los que se encuentra como demandante inicial el concejal platense Gustavo Luzardo- y los descargos de la concesionaria, que aduce estar perdiendo $300 mil por d铆a.
WZ
|