Udocba confirmó un paro de 48 horas para la semana próxima
17-07-2025
08-11-2012 | Conflicto docente
Udocba confirm贸 un paro de 48 horas para la semana pr贸xima
El titular del sindicato docente, Miguel D铆az, confirm贸 la medida para el 13 y 14 de noviembre. El martes pr贸ximo movilizar谩n en La Plata por el reclamo de salarios atrasados.
El conflicto entre los gremios docentes y el ejecutivo provincial sigue en pie, pese a la reuni贸n que mantuvieron ayer con la Directora General de Educaci贸n, Nora de Lucia, no llegaron a un acuerdo. Desde Udocba ya confirmaron un paro de 48 horas y los integrantes del Frente Gremial Docente analizan medidas similares.

"Vamos a parar 48 horas, el pr贸ximo martes 13 y mi茅rcoles 14 de noviembre, con miles de trabajadores que todav铆a no cobraron", explic贸 el titular de Udocba, Miguel D铆az.

Adem谩s, ratific贸 que el mismo martes har谩n una movilizaci贸n que incluir谩 protestas frente al IOMA y a la Direcci贸n General de Escuelas. "Hay m谩s de 25 mil agentes que no cobran el sueldo, desde el 24 de abril que dicen que les van a pagar", afirm贸 D铆az sobre la posibilidad de que se resuelva el conflicto y dar marcha atr谩s con la medida. 

Desde Udocba est谩n "molestos" con las decisiones del gobierno de Daniel Scioli y sus ministros: "En la reuni贸n con la ministra Nora de Lucia no nos prometieron nada, ellos dijeron que todas las cuentas est谩n en orden, pero es un desastre. Ya tuvimos con (Silvina) Gvirtz un cachivache, ahora tenemos otro cachivache con (Nora) De Lucia", advirti贸 el titular de Udocba.

"No funcionan administrativamente, la Direcci贸n General de Escuelas se tiene que poner a organizar con sus empleados porque es todo un desastre", resalt贸. 

Sobre la posibilidad de que los otros gremios de la Educaci贸n se acoplen a la decisi贸n de Udocba, Miguel D铆az explic贸 que ha convocado a Roberto Baradel (Suteba) y a Mirta Petrocini (FEB), pero que todav铆a no obtuvieron respuesta. 

El secretario general del SUTEBA y CTA, Roberto Baradel, se帽al贸 - luego de la reuni贸n que se extendi贸 por m谩s de tres horas- que "se acord贸 reabrir las comisiones t茅cnicas de salud laboral y de condiciones de trabajo de la paritaria"

Y, ante el reclamo de que comience a funcionar tambi茅n la comisi贸n salarial, el dirigente de los trabajadores bonaerenses indic贸 que "la funcionaria se comprometi贸 hacerle llegar el pedido al gobernador (Daniel Scioli)"

En tanto, los gremios docentes dejaron la puerta abierta para convocar a nuevas medidas de fuerza si el gobierno provincial no atiende "todos" los reclamos del sector, entre ellos la reapertura de la discusi贸n salarial. 

En ese contexto, Baradel dijo a la prensa que "todos los gremios" tienen "mandato de continuidad de las medidas de fuerza en caso de que no haya respuesta" a las reivindicaciones planteadas. 

Por tal motivo, la conducci贸n del Frente Gremial Docente Bonaerense se reunir谩 este mi茅rcoles para "evaluar" las medidas a tomar en caso que el gobierno no convoque para el martes pr贸ximo -tal fue el compromiso tomado por la cartera educativa. 

Los gremios y el gobierno acordaron reabrir, a partir del martes pr贸ximo, las comisiones de Salud y Condiciones Laborales, aunque la titular de la cartera neg贸 analizar la discusi贸n salarial, un tema principal del reclamo docente. 

Baradel se帽al贸 que "si bien hubo un paso concreto al reabrir las comisi贸n Laboral y de Salud, para poder terminar el ciclo lectivo en el marco de la discusi贸n y en la mesa de negociaci贸n tiene que ser completa la convocatoria de todas las comisiones, incluida la salarial"

Por otra parte, el dirigente del SUTEBA asegur贸 que los gremios de la educaci贸n est谩n "preocupados por la situaci贸n" salarial "porque hay docentes que no han cobrado" los haberes.

 "Hay muchos docentes y auxiliares de la educaci贸n que no han cobrado sus salarios y eso nos preocupa a todos y deber铆a preocuparle al gobierno que tiene trabajadores sin cobrar su sueldos" asevero el sindicalista.
 
Por 煤ltimo, Baradel manifest贸 que "van a evaluar el impacto en el sector docente" de la decisi贸n del gobierno bonaerense de incrementar las Asignaciones Familiares de 270 a 350 pesos, en concordancia con la Naci贸n. 

De la reuni贸n con Nora de Lucia, Directora General de Cultura y educaci贸n de la provincia de Buenos Aires participaron los cinco sindicatos que integran el Frente Gremial Docente Bonaerense (Suteba, Feb, Uda, Amet -maestros de ense帽anza t茅cnica- y los privados del Sadop).

WZ