Apagón: El tránsito colapsó y muchos barrios estuvieron a oscuras
10-07-2025
08-11-2012 | Caos en Capital Federal
Apag贸n: El tr谩nsito colaps贸 y muchos barrios estuvieron a oscuras
Un corte de luz generalizado afect贸 ayer a gran parte de Buenos Aires; las l铆neas de subte estuvieron paralizadas y tambi茅n unos 1500 sem谩foros; lentamente se van restableciendo los servicios
Un importante apag贸n de energ铆a hizo colapsar gran parte de la ciudad de Buenos Aires y varias localidades bonaerenses, donde dejaron de funcionar sem谩foros, subtes, algunas l铆neas de trenes en plena hora pico y en una jornada en la que la temperatura super贸 los 35 grados.

El inconveniente el茅ctrico se registr贸 poco antes de las 18 de ayer y afect贸 a numerosos barrios y edificios p煤blicos, entre ellos la Casa Rosada -hasta las 19-, el Congreso Nacional, el Ministerio de Econom铆a y la Legislatura porte帽a.

Las empresas de energ铆a Edenor y Edesur -que comunic贸 el restablecimiento del servicio a partir de las 21- reportaron esta noche que el apag贸n fue ocasionado por la salida de dos l铆neas de alta tensi贸n. 

El desperfecto ocasion贸 que las seis l铆neas de subterr谩neos dejaran de funcionar en una hora donde masivamente regresan a sus hogares m谩s de 500 mil usuarios desde el centro porte帽o.

Los habituales pasajeros del servicio de transporte debieron recurrir a colectivos que, en su trayecto, se encontraron con m谩s de un millar de sem谩foros sin funcionar, lo que ocasion贸 un caos de tr谩nsito en varias zonas de la ciudad.

Otros, en tanto, decidieron caminar hasta las principales estaciones ferroviarias, pero all铆 tambi茅n encontraron problemas: En Retiro, por ejemplo, los tres ramales de la l铆nea Mitre sufrieron las consecuencias de una explosi贸n en un generador situado en la zona de Palermo y dejaron de funcionar al menos durante m谩s de dos horas.

En Constituci贸n, por su parte, el servicio el茅ctrico del ferrocarril Roca tambi茅n fue afectado por el apag贸n.

Seg煤n Edesur, la falta de energ铆a perjudic贸 a 450 mil clientes en los barrios de Balvanera, Almagro, Caballito, Villa Crespo, Palermo, Colegiales, Villa Devoto, Villa del Parque y el microcentro, entre otros.

En algunos de esos barrios, grupos de habitantes hicieron sonar esta noche las cacerolas en se帽al de protesta por la situaci贸n que viv铆an.

Seg煤n dijeron anoche voceros de la empresa Edesur, el servicio se normaliz贸 a las 21 y los hogares que a煤n permanec铆an a oscuras se deb铆a al desperfecto ocasionado por el temporal ocurrido el 29 de octubre pasado.

El problema energ茅tico surgi贸 "en las l铆neas de alta tensi贸n 50 y 51 del corredor Costanera Bosques", indic贸 la compa帽铆a, y detall贸 que el desperfecto, cuyas causas todav铆a no hab铆a podido especificar esta noche, caus贸 "la salida de 18 subestaciones entre provincia y capital".

"Esto dej贸 a 450 mil clientes sin energ铆a el茅ctrica", afirm贸 Edesur, y destac贸 que "en los pr贸ximos minutos" la "totalidad" de los usuarios inicialmente afectados. La vocera de la compa帽铆a, Alejandra Mart铆nez, explic贸 durante la jornada que se registr贸 un consumo r茅cord para 2012.

Por su parte, Edenor tambi茅n asever贸 que el inconveniente fue causado por "la salida de servicio dos l铆neas de alta tensi贸n de 220 kilovoltios que vinculan la subestaci贸n Hudson con la Central Costanera".

Esta situaci贸n "provoc贸 la interrupci贸n de grupos de generaci贸n de las centrales Costanera, Dock sud y Central Puerto, afectando la zona centro y sur de la ciudad de Buenos Aires", mencion贸 la empresa en un comunicado.

"En maniobras de reconfiguraci贸n de la red por parte de la empresa que realiza el despacho de alta tensi贸n, se produjeron desenganches de algunas subestaciones de Edenor, las que est谩n siendo repuestas en estos momentos", agreg贸 el texto.

Adem谩s, aclar贸 que "hasta el momento de producirse este inconveniente, el comportamiento de la red el茅ctrica de Edenor correspond铆a a un d铆a normal de operaci贸n".

A la falta de luz se sum贸 en algunos barrios la presencia, por quinto d铆a consecutivo, de residuos en las calles debido a la medida de fuerza que impidi贸 su descarga en las plantas de la CEAMSE.

El gobierno porte帽o inform贸 que la situaci贸n quedar铆a reestablecida reci茅n ma帽ana y que la recolecci贸n era normal, pero en muchas zonas la situaci贸n todav铆a no cambi贸 desde el viernes pasado, cuando se inici贸 el conflicto.

WZ