|
|||
06-11-2012 | Reunión de Gremios docentes con De Lucia | |||
Ante negativa de tratar "salarios" los docentes seguir铆an con las "medidas de fuerza" | |||
|
|||
Los gremios docentes bonaerenses abrieron hoy la posibilidad de convocar a nuevos paros que afecten la finalizaci贸n del ciclo lectivo si el gobierno provincial no atiende "todos" los reclamos del sector, entre ellos la reapertura de la discusi贸n salarial.
As铆 lo expresaron esta noche los dirigentes tras una reuni贸n que mantuvieron con la directora general de Cultura y Educaci贸n bonaerense, Nora De Lucia, en la sede de la cartera en La Plata, ubicada en calle 13 entre 56 y 57.
Del encuentro, que se prolong贸 por m谩s de tres horas, participaron los secretarios generales de SUTEBA, Roberto Baradel; la FEB, Mirta Petrocini; UDA, Edith Contreras; AMET, Jorge Dobal; SADOP, Juan Carlos Cuy谩s; y UDocBA, Miguel D铆az.
Al salir de la reuni贸n, Baradel dijo a la agencia nacional DyN que "todos los gremios" tienen "mandato de continuidad de las medidas (de fuerza) en caso de que no haya respuesta" a las reivindicaciones planteadas.
Al ser consultado sobre si podr铆a peligrar la finalizaci贸n del ciclo lectivo si el gobierno de Daniel Scioli no convoca a discutir salarios en las pr贸ximas semanas, Baradel respondi贸 "lo vamos a evaluar con el Frente Gremial Docente en una reuni贸n que tendremos ma帽ana".
Los gremios y el gobierno acordaron reabrir, a partir del martes pr贸ximo, las "comisiones de Salud y Condiciones Laborales", aunque De Lucia neg贸 analizar la discusi贸n salarial, un tema principal del reclamo docente.
"Por ahora lo que definimos es empezar esta agenda. En principio la Comisi贸n T茅cnica Salarial no se va a abrir", sostuvo De Lucia.
La funcionaria asever贸 que "este a帽o la Provincia no est谩 en condiciones financieras de reabrir una paritaria salarial".
Baradel, por su parte, dijo que "si bien hubo un paso concreto al reabrir las comisi贸n Laboral y de Salud, para poder terminar el ciclo lectivo en el marco de la discusi贸n y en la mesa de negociaci贸n tiene que ser completa la convocatoria de todas las comisiones, incluida la salarial".
"Vamos a seguir insistiendo con el tema salarial y otros aspectos que no est谩n resueltos", anunci贸 el sindicalista.
Al respecto, el Secretario General de SUTEBA asegur贸 que los gremios de la educaci贸n est谩n "preocupados por la situaci贸n" salarial "porque hay docentes que no han cobrado" los haberes.
Por su parte, Petrocini expres贸 que en la reuni贸n de ma帽ana de las autoridades del Frente Gremial -que componen FEB, SUTEBA, UDA, AMET y SADOP- evaluar谩n "la situaci贸n de los docentes", y resalt贸 que su gremio tiene mandato para convocar a un paro por 48 horas.
Los sindicatos de la educaci贸n de la Provincia vienen reclamando al gobierno de Scioli la reapertura de la discusi贸n salarial, la universalizaci贸n de las asignaciones familiares y una mejor infraestructura escolar, entre otros temas.
Baradel manifest贸 que el sindicato ceterista tambi茅n "va a evaluar el impacto en el sector docente" de la decisi贸n del gobierno bonaerense de incrementar las Asignaciones Familiares de 270 a 350 pesos, en concordancia con la Naci贸n.
|