Baradel: "El Gobierno trata de reducir al máximo el gasto en Educación"
17-07-2025
06-11-2012 | Conflicto en la DGCyE
Baradel: "El Gobierno trata de reducir al m谩ximo el gasto en Educaci贸n"

As铆 lo asegur贸, el Secretario General de SUTEBA, en la previa a la reuni贸n de los gremios docentes con las autoridades de la Direcci贸n General de Cultura y Educaci贸n de la Provincia. Adem谩s analiz贸 el conflicto en dicho organismo y las "verdaderas" intenciones de la titular del mismo, Nora De Lucia.

Acerca de las actuales causas de conflicto en la Direcci贸n General de Cultura y Educaci贸n; Roberto Baradel se帽al贸 "los problemas se originaron cuando el gobierno provincial se neg贸 a pagar debidamente el medio aguinaldo y con una lucha muy fuerte logramos revertir la situaci贸n".  

 

"Luego se dejaron de nombrar suplentes, hubo cortes en el transporte escolar, faltantes en los comedores escolares y no se le pago el salario a  cerca de 20.000 docentes algunos desde abril", indic贸 el dirigente de SUTEBA, en di谩logo con "No es lo Ke Parece" por Radio Plus, 96.7 de La Plata.

 

"La ministra Nora De Lucia no habla de ajuste, ella dice reorganizaci贸n pero lo cierto es que el gobierno trata de restringir al m谩ximo el tema del dinero", prosigui贸.

 

Consultado sobre las limitaciones en las horas extras el representante sindical opin贸 "se est谩 utilizando el tema de la corrupci贸n para en perjuicio de todos los trabajadores, si quieren ir contra la corrupci贸n no nos vamos a oponer, pero que vallan a fondo, que ataquen el 谩rea donde hay corrupci贸n y que vallan a la justicia, en lugar de recortar el salario de todos los trabajadores".

 

"Tienen que mirar el negociado de algunos sectores de reconocimientos m茅dicos, contralar los consejos escolares y a proveedores, es decir hacer un trabajo serio", apunto Baradel.

 

En relaci贸n a la reuni贸n de este martes con las autoridades de la cartera educativa provincial, el dirigente sindical dijo "este martes vamos a la convocatoria esperando que sean resueltos nuestros reclamos en cuanto al  trabajo en comisiones t茅cnicas paritarias, asignaciones familiares y normalizar el 谩rea de infraestructura y transporte escolar".

 

Tambi茅n hizo menci贸n a que en la "segunda mitad del a帽o no han tenido aun ninguna conversaci贸n referente a temas propiamente educativos".

 

Por 煤ltimo en lo relacionado cierre del ciclo lectivo y el normal inicio del pr贸ximo el 25 de febrero del a帽o entrante, el dirigente destac贸 que el gobierno provincial "siempre comete la torpeza de no convocar con tiempo al di谩logo, no deseamos una situaci贸n de conflicto, los reclamos los hacemos con tiempo y en pos de mejorar la educaci贸n, cuando llegamos al paro es despu茅s de meses de tratar de hacernos escuchar".