|
|||
02-11-2012 | ciclo lectivo 2013 | |||
Las Clases comenzar谩n el 25 de febrero en todo el pa铆s | |||
|
|||
Los ministros de Educaci贸n de todo el pa铆s acordaron iniciar el ciclo lectivo el 25 de febrero y alcanzar un calendario de 190 d铆as de clases en 2013, en la asamblea del Consejo Federal que sesion贸 ayer. El ministro Alberto Sileoni, quien preside el Consejo Federal de Educaci贸n, al destacar el "consenso" de iniciar el a帽o lectivo el 25 de febrero, dijo "todos los ministros renovamos el compromiso de alcanzar los 190 d铆as de clases", y present贸 un Plan de Acci贸n para la Educaci贸n 2012-2016. Respecto al per铆odo de vacaciones de invierno del calendario escolar 2013, la Capital Federal, provincia de Buenos Aires y la mayor铆a de las jurisdicciones acordaron el receso del 16 al 27 de julio, seg煤n informaron fuentes provinciales. Las provincias patag贸nicas deber谩n coordinar la fecha de las vacaciones de invierno, ya que no se debe superponer el per铆odo con el receso de provincia de Buenos Aires ni de la Capital Federal. Sileoni, tras afirmar que "los 190 d铆as de clases tiene que ser un piso m铆nimo que se pueda cumplir en todo el pa铆s", reiter贸 sobre la pol茅mica por el adelantamiento de clases, que "con el sector del Turismo tenemos coincidencias, porque la Educaci贸n, al igual que la actividad tur铆stica, apunta a construir nuestra identidad, sin dejar de lado el respeto por los propios valores ni la participaci贸n activa en el mundo". "Por eso, sabemos que es posible acordar acciones para que los intereses tur铆sticos no vayan en contra de los intereses del sistema educativo, y de la necesidad de tener cada vez m谩s d铆as de clase", manifest贸 el Ministro. Sileoni consider贸 que el "consenso alcanzado" respecto al inicio de clases el 25 de febrero "se basa en la decisi贸n, compartida por todos los ministros de Educaci贸n, de seguir profundizando el camino que venimos transitando para garantizar que cada a帽o haya m谩s d铆as de clases". En algunas jurisdicciones como La Pampa, La Rioja, Catamarca y Jujuy, y en la ciudad de Mar del Plata agremiaciones de maestros advirtieron, al igual que la Federaci贸n CTERA, que la fecha de inicio de clases "tiene que ser consensuada en la paritaria" del sector, y pusieron reparos respecto a si antes de esa fecha estar谩n cerrados los acuerdos salariales, los nombramientos de los educadores y las obras de infraestructura escolar. El ministro de Educaci贸n de Chubut, Luis Zaffaroni, adelant贸 el comienzo de clases para el 25 de febrero, aunque reconoci贸 que en las pr贸ximas reuniones con los gremios "vamos a tratar de ajustar los argumentos para tener un acuerdo del comienzo de la actividad". Respecto al calendario, el chubutense dijo en declaraciones radiales que "estar铆amos en los 190 a 195 d铆as de clases" el a帽o pr贸ximo, y agreg贸 que "hay pa铆ses que van por los 200 d铆as de clases, otros que van por los 180 d铆as, de acuerdo al formato, pero tambi茅n eso tiene que ver con la cantidad de horas de clases que los estudiantes est谩n en la instituci贸n escolar". Sileoni, finalmente, hizo un balance de las pol铆ticas educativas aplicadas este a帽o, e invit贸 a hacer lo propio a sus pares provinciales, al presentar un Plan de Acci贸n para la Educaci贸n 2012-2016, por el que se deber谩n justificar gastos e inversiones de recursos en metas educativas. Durante la asamblea del CFE se presentaron a los ministros de las 24 jurisdicciones los programas de Aulas M贸viles para escuelas primarias y de Prevenci贸n de Adicciones, y se analizaron las estrategias dise帽adas y puestas en marcha por la cartera educativa nacional para mejorar la ense帽anza de las ciencias. |