En la Provincia recrudece la situación de las inundaciones
21-09-2025
31-10-2012 | Tras el temporal del lunes
En la Provincia recrudece la situación de las inundaciones
En La Matanza hay mas de 4500 evacuados y en Luján el agua esta a metros de la Basílica.

Las intensas lluvias de los últimos días y la crecida de ríos y arroyos linderos a los cascos urbanos complican a miles de personas en el conurbano bonaerense y algunos distritos del interior provincial: sólo en La Matanza, el distrito más poblado del país, hay 4500 personas asistidas en centro de evacuación, según confirmó el intendente local, Fernando Espinoza.

No obstante, en otras ciudades, el desborde de los cauces -por nuevas lluvias y por la bajante de agua de otras zonas- está generando anegamientos en barrios enteros. En Luján, el agua se encontraba a metros de la Basílica, mientras que unas 250 personas habían sido evacuadas en la escuela 23 del barrio San Fermín.

El desborde del río Luján, uno de los cursos de agua en el que desembocan arroyos de la zona, hizo que el agua tapara las ruedas de los autos que circulan con dificultad frente a la Basílica. Fuentes municipales reportaron que los evacuados en ese partido bonaerense son cerca de 300 y advirtieron que el caudal del río se encuentra en aumento.

La mayor parte de los evacuados son del pueblo de Olivera, uno de los sectores que recibió el mayor caudal proveniente del desborde del río que llegó a 4,7 metros.

En Olivera, "el 20 por ciento del pueblo está tomado por el agua, mientras es cada vez más importante el avance sobre Jáuregui y Pueblo Nuevo y sobre las instalaciones del club Flandria, Náutico el Timón y varias dependencias de Boy Scouts que tienen su asiento en ese sector", precisaron fuentes municipales.

El municipio modificó el lugar de la terminal de Ómnibus ya que debió cortar varias calles por el anegamiento, mientras que están cortados al tránsito tres puentes urbanos que pasan sobre el río Luján: los de la calle Almirante Brown, Bartolomé Mitre y Muñiz.

Similar situación se repetía en Navarro, donde ayer una súbita crecida de la laguna homónima obligó a evacuar a 2.500 personas.