|
|||
25-10-2012 | Conflicto en Educación | |||
Cuartango: “No existen posibilidades de incremento salarial en lo que va del ciclo lectivo” | |||
|
|||
Luego del paro de 48 del Frente Gremial bonaerense con un alto acatamiento seguido de un nuevo paro de UDOCBA, el ministro de Trabajo provincial anunció que les descontarán los días, ya que "es una obligación que emana de una resolución ministerial conjunta, firmada por todo el gabinete".
En tanto, aclaró que la Directora General de Cultura y Educación no lo firmó "porque no estaba en el cargo", pero sí "lo firmo su antecesor, Mario Oporto".
A su vez, Cuartango se refirió a la metodología de la medida de fuerza y consideró "son exageradas. Hubieran optado por una medida de fuerza de 24hs. y tenía el mismo impacto para el empleador -en este caso, el Estado-".
Asimismo, señaló que ellos tienen la mesa de diálogo abierta permanentemente; sin embargo, "queremos comenzar a trabajar técnicamente cuestiones que no son salariales y que se van resolviendo de forma permanente y constante", detalló el ministro.
Además agregó que quieren "comenzar a negociar a mediados de enero para poder llegar al comienzo de clase con un incremento acordado". Y recalcó "no es un clásico porque la administración de Daniel Scioli, durante su primera gestión, las clases comenzaron todos los principios de año".
"Los dirigentes sindicales saben muy bien que la Provincia está haciendo exigentes esfuerzos para abonar los salarios, los vamos a pagar en tiempo y forma, pero con un gran esfuerzo", explicó Cuartango. Al tiempo que desafió "hablar de incrementar el salario en este momento es poner en riesgo el pago, y eso sí sería una imposibilidad".
En este sentido, la provincia de Buenos Aires debe readecuar los fondos para abonar los salarios. "la gestión de Daniel Scioli viene reivindicando la coparticipación y una compensación adecuada a la Provincia en función de su aporte a la recaudación nacional".
Finalmente, el ministro de Trabajo comentó "no podemos comer el pescado antes de sacarlo del agua; no podemos gastar dinero que todavía no tenemos y no tenemos la seguridad de tenerlo".
E.V
|