Se lanzó la DOS con el peronismo como eje y con "los brazos abiertos a todos los que quieran sostener un proyecto nacional"
21-09-2025
24-10-2012 | Sciolismo al palo
Se lanzó la DOS con el peronismo como eje y con "los brazos abiertos a todos los que quieran sostener un proyecto nacional"
En un acto que se puede marcar -sin mencionarlo- como la ratificación de la candidatura de Daniel Scioli a presidente 2015 se lanzó la ya anunciada DOS -por Daniel Osvaldo Scioli- donde Alberto Pérez fustigó a aquellos que en las legislativas del  2009 no estuvieron junto al "Proyecto Nacional y Popular" y resaltó "es mucha la expectativa hacia futuro que tiene cada uno de los argentinos en Daniel Scioli",

Con la presencia de un gran número de militantes, dirigentes y funcionarios provinciales, se llevó a cabo el lanzamiento de la Agrupación "La DOS" en el Hotel Corregidor de La Plata. 

Durante el acto, Martín Ferré, ministro de Desarrollo Social de la Provincia y colaborador histórico de Daniel Scioli, leyó el documento fundacional de la agrupación y el jefe de Gabinete, Alberto Pérez, cerró el acto alentando a los presentes "como militantes, como hombres de la política, a nutrir constantemente a nuestros conductores de ideas, de gente, de militancia"; quién además sin nombrarlos criticó Gabriel Mariotto y a Martín Sabatella. Al primero por "bocón" y al segundo "por haber estado en otra vereda en el 2009".

Con la presencia de todas las primeras espadas "sciolistas", sus segundas y terceras líneas se llevó a cabo el lanzamiento de la DOS, que tiene como "factotum" convocante a Alberto Pérez, jefe de Gabinete y principal alfil del ex motonauta.

Resaltaron las ausencias del ministro de Infraestructura Alejandro Arlía, -dicen cada vez más alejado del Gobernador-; del ministro de Asuntos Agrarios, el "trasversal" Gustavo Arrieta; el secretario de DDHH, Guido Carlotto y del diputado platense Raúl Pérez, ex presidente de bloque del FpV - PJ de la Cámara baja de la primera gestión de Scioli, quien a sabiendas que por ese lado no encuentra la reelección en el 2013 se acerca a otros espacios "pejotistas"; a pesar de la fuerte alianza que tiene con el ministro de Justicia y Seguridad, Ricardo Casal, que le contiene parte de la tropa, en algunos casos con cargos importantes. El ministro de Trabajo, Oscar Cuartango no estuvo presente por problemas de salud indicó el Jefe de Gabinete provincial.

Dentro de las presencia, llamaron la atención la presencia del "alakista" Alberto Delgado; de la "bruerista" Valeria Amandolara, presidenta del bloque de concejales oficialistas en el Deliberativo de la Ciudad Capital y de Rubén López, hijo del desaparecido testigo de los juicios de lesa humanidad, Julio López.

Todo se desarrolló en un clima de fiesta y alegría con mesurado estilo "naranja" donde en una primera filas de ministros y principales espadas legislativas quien se llevó las miradas fue la blonda directora general de Cultura y Educación, Nora De Lucia, con su vestido claro y sus zapatitos color furioso. 

En ese contexto se hizo un minuto de silencio por el fallecimiento de la histórica militante de DDHH y ex secretaria de esa cartera de la gestión Scioli, Sara Derotier de Cobacho y con euforia "tranqui" el team naranja coreó "ole ole ole, con Daniel Scioli a militar para garantizar el proyecto nacional".  

El Documento

Somos peronistas por convicción, por razón, por historia. Nuestros valores son los del humanismo trascendente y solidario. Contra el individualismo indiferente y el egoísmo, creemos en la capacidad transformadora, constructiva y superadora de las personas y de los pueblos organizados.

Ponemos luz a un espacio de pensamiento y debate. Somos cuadros políticos del peronismo que queremos aportar ideas y contribuir al debate nacional y provincial.  Somos militantes, algunos con responsabilidades institucionales que vamos a proponer políticas públicas en las distintas áreas de gestión.

Estamos profundamente orgullosos de ser argentinos y justicialistas. Desde esa identidad, estamos siempre abiertos al diálogo con todas las compañeras y compañeros del campo nacional y popular, así como con aquellos sectores de la comunidad que, aún sin participación política partidaria, siempre están dispuestos al encuentro y a la crítica constructiva. Asumiendo como propio aquel mandato de Perón: "Para un argentino, no debe haber nada mejor que otro Argentino". El del abrazo de Perón con Balbín.

Daniel Scioli, con su temple y experiencia, encarna el peronismo en el que creemos,  el que hizo su irrupción en la historia argentina para traer la Justicia Social, mediante la reducción de las asimetrías entre capital y trabajo, el redireccionamiento de la inversión pública, el fortalecimiento de la economía productiva y la ampliación de los márgenes de participación popular.

Durante la gestión provincial junto al compañero Alberto Balestrini, la reorientación de la inversión pública significó avanzar en materia de infraestructura social, construir escuelas y hospitales, ampliar la matrícula educativa y mejorar el acceso a la salud. Un trabajo conjunto entre la Provincia, la Nación y los municipios con diálogo, consenso y respeto institucional, como nunca antes se había hecho.

Como siempre, el pensamiento de Juan Perón nos guía y Evita nos inspira. Todos los militantes peronistas tenemos en ella un ejemplo; especialmente las mujeres y los jóvenes. Ella nos convoca desde su acción a ir por más. Más participación popular. Más futuro. Más provincia de Buenos Aires. Más Argentina. Para eso, estamos siempre abiertos a todo el peronismo y a los sectores independientes comprometidos con la justicia social.

Reafirmamos una vez más la LEALTAD como valor supremo de nuestro Movimiento y del comportamiento de cada PERONISTA.

Lealtad que nos viene del compromiso del Conductor con su Pueblo, en aquella jornada histórica del 17 de Octubre del '45. Lealtad que nos inculcara Eva en su permanente apoyo y amor hacia Perón, en su lucha inquebrantable por aquellos que nada tenían, por sus "grasitas", sus "cabecitas negras". Lealtad con un líder que representaba fielmente los deseos de un pueblo que se hizo peronista, porque era Perón el militante más leal del pueblo, interpretando lo que éste necesitaba, quería y anhelaba.

Hoy, Daniel Scioli es sinónimo indiscutido de lealtad al pueblo de la Provincia. Es el compañero que Néstor Kirchner impulsó en cinco oportunidades para asumir altas responsabilidades: como Vicepresidente de la Nación en 2003, como

Gobernador en 2007, como compañero en las listas de diputados en 2009, como Gobernador en 2011 y como su Vicepresidente del Partido Nacional Justicialista. Un líder popular que sabe interpretar y materializar los deseos de su pueblo. El que lo ratificara con su voto hace un año con el 55 por ciento de los votos, logrando así el mayor caudal de votos obtenido por un gobernador en la historia de la provincia.

Cristina Fernández de Kirchner, en ocasión de su discurso por el día de la lealtad hace muy pocos días, la define con precisión al decir "mi única lealtad es con los intereses del pueblo".

Desde sus inicios en la política, Daniel Scioli, como buen peronista, acompañó con trabajo y responsabilidad cada uno de los compromisos que le fueron asignados, con el objetivo de llevar adelante las banderas de la soberanía política, la independencia económica y la justicia social en pos de la grandeza de la Patria.

Nuestro gobernador impulsa políticas modernas y de inclusión para los jóvenes. Es quien les ha otorgado un espacio político institucional que no está expresado en palabras sino en los hechos, tiene el gabinete más joven de cualquier gobierno de todo el país. Esta ha sido una constante en todas sus gestiones en las que combina jóvenes profesionales y dirigentes con experiencia.

El modelo implementado a partir de 2003 encabezado por los compañeros Néstor, Cristina y Scioli, reconoce, como ningún otro gobierno desde el regreso de la democracia en 1983, la continuidad histórica de la tradición política peronista, iniciada en el ´45 y continuada en la Resistencia, en el "Luche y Vuelve", en la epopeya del 11 de Marzo, la lucha contra la dictadura y la renovación peronista:

Reconoce la tradición política del peronismo, haciéndose cargo del país en el contexto de crisis económica y social más profunda que se recuerde.

Reactivando la industria, creando millones de puesto de trabajo, bajando la desocupación a niveles históricos.

Haciendo crecer el PBI, contrariando la ortodoxia de las recetas del ajuste.

Devolviendo la dignidad a los trabajadores, haciendo descender el empleo en negro.

•       Aumentando el salario real con la reapertura de las paritarias.

•      Fortaleciendo el mercado interno, creando incentivos al consumo de los sectores más postergados.

•     Recuperando la independencia económica al reducir la deuda pública y terminar con la tutela del Fondo Monetario.

•        Ejecutando planes sociales, como la construcción de viviendas y la Asignación Universal por Hijo.

•     Asignando el mayor porcentaje de la historia al presupuesto educativo.

•  Fortaleciendo el Mercosur y la integración regional.

Esta política, este modelo enraizado en las luchas populares, posibilitó que millones de argentinos salieran de la marginación y la pobreza, haciendo realidad el crecimiento y la distribución equitativa del ingreso.

La perspectiva actual nos coloca frente al desafío de continuar por este camino asumiendo el legado histórico, reafirmando nuestra condición de peronistas y poniendo la capacidad de nuestros mejores cuadros y militantes de cara a las nuevas demandas sociales. Teniendo como guía el accionar del Presidente Perón ante los grandes desafíos  "sin prisa, pero sin pausa. Todo en su medida y armoniosamente".

Para sostener los logros de un espacio político que gobierna el país desde el año 2003, creemos que hay que abrir los brazos a todos los que quieran sostener un proyecto nacional. Sin especulaciones ni egoísmos, debemos escuchar todas las voces y construir desde el peronismo el eje de nuestra propuesta. LO MEJOR ESTA POR VENIR.