|
|||
22-10-2012 | Entrevista al ministro de trabajo | |||
Cuartango: “Buscamos aumentar el trabajo registrado” | |||
|
|||
El ministro de Trabajo bonaerense, Oscar Cuartango expresó su deseo que "todos tengan acceso al trabajo digno o decente como lo denomina la Organización Internacional del Trabajo", al tiempo que remarcó: "la principal herramienta de inclusión social y la más efectiva para acceder a todo servicio social".
Además detalló a sitio oficial BA Noticias, que algunos de los ámbitos en donde la Provincia se encuentra desarrollando una intensa labor para que "todos puedan acceder a este derecho"
¿De qué se trata el Plan de Promoción, Preservación y Regularización del Empleo (PREBA)?
A través de este Plan se convoca a las PyMEs bonaerenses a inscribirse para la obtención de una suma no remunerativa por cada empleado ocupado por la empresa. La ayuda es compatible con los beneficios de la ley n° 26.746 y tiene una duración de 12 meses.
La Provincia de Buenos Aires es la única que subsidia estos puestos laborales, esto demuestra la preocupación del Gobernador por el trabajo, que lo ha convertido en uno de los ejes de su acción de Gobierno, ya que es la herramienta de inclusión social más efectiva, y que permite acceder al servicio social para la familia, a la jubilación en el futuro.
Estamos hablando del trabajo registrado, digno o del trabajo decente como lo denomina la Organización Internacional del Trabajo. Con el PREVA en lo que va del año debemos estar superando la inclusión de 10 mil trabajadores.
¿Cómo se preparan para los operativos de verano?
Nos estamos focalizando intensamente en el operativo de control de tránsito, para transporte de mediana y larga distancia, pero también lo venimos haciendo todos los fines de semana largo.
Se trata de un control que hacemos en las más importantes terminales de la Provincia, poniendo especial énfasis en la verificación de que los choferes tengan el descanso de 12 horas, entre una jornada y otra, y también que no se excedan ya que no pueden superar las 12 horas.
¿De qué se trata el programa que busca regularizar personal domestico?
Se denomina el Programa "Empecemos por Casa", y se busca a través de éste iniciar una fuerte campaña de concientización y efectiva registración laboral de las personas que se desempeñan en el rubro del servicio doméstico.
Militamos en todos los ámbitos, casa por casa, persona por persona, municipio por municipio, y estamos haciendo una intensa labor en todo el territorio de la Provincia, que por supuesto es bastante grande, ya que es un país en sí mismo. Pero estamos encontrando mucha colaboración y esto lo quiero destacar de los actores sociales, cámaras empresariales, organizaciones sindicales y de los intendentes.
WZ
|