|
|||
18-10-2012 | Denuncian ajuste | |||
La Comisi贸n por la Memoria denunci贸 que Scioli subejecut贸 en un 34% el presupuesto para el organismo | |||
|
|||
La Comisi贸n Provincial por la Memoria (CPM) denunci贸 que el Gobierno bonaerense subejecut贸 en un 34% el presupuesto del organismo y reclam贸 por el cumplimiento de las obligaciones pautadas para el ejercicio 2012.
Mediante una carta p煤blica titulada "No al ajuste en los derechos humanos de la Provincia", el organismo provincial le pidi贸 al Gobernador Daniel Scioli que "d茅 marcha atr谩s con el recorte presupuestario al organismo y cumpla con el env铆o de las partidas acordadas con el ministerio de Econom铆a para el ejercicio 2012".
La CPM asegur贸 que "la baja del 34% en el presupuesto debilita gravemente la continuidad de los trabajos vinculados a la promoci贸n y protecci贸n de los derechos humanos, a los aportes investigativos y documentales en los juicios por delitos de lesa humanidad, y a la transmisi贸n de la memoria de nuestro pasado reciente".
"Desde hace meses la CPM ha venido gestionando las partidas para la ejecuci贸n de su plan de trabajo para el presente a帽o, dise帽ado de acuerdo a los fondos convenidos con las autoridades pertinentes del Ejecutivo hacia fines del 2011. Sin embargo, a pesar incluso del compromiso que comunic贸 el propio gobernador no ha habido ninguna respuesta concreta al reclamo", indica la misiva.
El organismo se帽al贸 que "las acciones de monitoreo a los 60 establecimientos penitenciarios, comisar铆as e institutos de menores se han visto afectadas no pudiendo realizarse todas las visitas que durante el a帽o 2011 llegaron a 120. De ser as铆, imposibilitar铆a no s贸lo un preciso diagn贸stico de la situaci贸n carcelaria sino la protecci贸n de los derechos de los detenidos, y por lo tanto generar铆a mayores espacios de impunidad".
"Las partidas adeudadas a la CPM son exiguas ante la dimensi贸n del presupuesto provincial. Entonces 驴qu茅 lugar ocupan en las prioridades del gobernador las pol铆ticas de DD.HH. y memoria? El ajuste a la CPM puede entenderse como una pol铆tica de cercenamiento de su capacidad de acci贸n en defensa de los derechos humanos y promoci贸n de la memoria", sostuvo.
La carta p煤blica fue firmada por los presidentes de la CPM, Adolfo P茅rez Esquivel y Hugo Ca帽贸n; los vicepresidentes Laura Conte y Aldo Etchegoyen; y el secretario ejecutivo, Alejandro Mosquera, entre otros. Los mismos terminaron la carta indicando que "esperamos que el se帽or gobernador cumpla con su palabra para no cercenar nuestra acci贸n, lo cual implicar铆a un retroceso en las pol铆ticas de los derechos humanos y la b煤squeda de verdad, justicia y memoria".
WZ
|