Los docentes marcharon y ratificaron el paro de la semana que viene
16-07-2025
18-10-2012 | Conflicto en Educación
Los docentes marcharon y ratificaron el paro de la semana que viene
Docentes bonaerenses se movilizaron a la sede del ministerio de Educaci贸n para ratificar el paro convocado para el martes y mi茅rcoles de la semana que viene. La titular de esa cartera, Nora de Lucia, se manifest贸 "sorprendida" por la protesta, aunque descart贸 abrir di谩logo salarial.
Los maestros nucleados en el Frente Gremial Docente bonaerense que lideran FEB y Suteba protestaron hoy frente a la sede platense de Educaci贸n en reclamo de la reapertura de paritarias y regularizaci贸n del pago de salarios al tiempo que ratificaron el paro de 48 horas para la semana pr贸xima al que tambi茅n se sumar谩n los privados de Sadop. 

Por su parte, la Provincia volvi贸 a salir al cruce de la medida al negar una nueva discusi贸n salarial en lo que queda del a帽o. La directora General de Cultura y Educaci贸n, Nora de Lucia, se mostr贸 "sorprendida" por el paro y descart贸 reiniciar el di谩logo salarial al menos hasta "las paritarias del a帽o que viene". 

En ese escenario, todo indica que ya no hay margen para una convocatoria oficial a los gremios que intente destrabar el conflicto. Hoy habr谩 una reuni贸n de "cogesti贸n" entre las partes pero en ella s贸lo se abordar谩n cuestiones menores que quedaron pendientes de negociaciones anteriores pero que no incluir谩n la cuesti贸n salarial. De hecho, s贸lo concurrir谩n los equipos t茅cnicos de los gremios y no estar铆a De Luc铆a, indicaron voceros oficiales y gremiales. 

Los gremios FEB, Suteba, Amet y UDA realizaron una numerosa marcha hasta la sede de Educaci贸n donde fueron recibidos por los empleados administrativos que se encuentran en "asamblea permanente" frente a un intento de "recorte" de vi谩ticos y horas extra. 

Los dirigentes docentes ratificaron sus reclamos por la reapertura de la negociaci贸n salarial, la universalizaci贸n de las asignaciones familiares, la elevaci贸n del m铆nimo no imponible de Ganancias, obras de Infraestructura y respuestas a problemas cr贸nicos como el de los comedores y el transporte escolar.

Tambi茅n exigieron soluciones a las irregularidades en la liquidaci贸n de salarios que afecta -seg煤n los n煤meros gremiales- a unos 3 mil maestros que asumieron cargos o cambiaron de categor铆as en marzo pasado y a quienes se les adeudan desde el salario entero hasta diferencias por adicionales como horas c谩tedra extra, suplencias y licencias.

"Es vergonzoso que tengamos que reclamar que le paguen el sueldo a 3 mil maestros cuando sabemos que la soluci贸n est谩 en una decisi贸n pol铆tica en la liquidaci贸n de salarios", dijo el titular de Suteba, Roberto Baradel.
 
Por su parte, la presidenta de FEB, Mirta Petrocini, indic贸 que "el sistema educativo viene con un franco deterioro" y, aunque admiti贸 que "hay que corregir y emprolijar muchas cosas", advirti贸 que "no vamos a avalar excesos, ni abusos, ni tampoco irregularidades" en relaci贸n a la revisi贸n del padr贸n de docentes que esta haciendo Educaci贸n. 

Por su parte, la directora General de Cultura y Educaci贸n bonaerense, Nora de Lucia, volvi贸 a cruzar a los docentes -ayer los llam贸 a la "reflexi贸n" para no dejar sin clases a m谩s de 4,5 millones de alumnos- al se帽alar que la medida de fuerza la "sorprendi贸" y descartar de manera categ贸rica retomar el di谩logo salarial hasta el a帽o que viene. "No estamos dispuestos a la reapertura de la paritaria", sostuvo.

"Cuando el Estado hace una oferta, hace una oferta anual. Si bien no queda instrumentado, uno entiende que una oferta como la que se ha dado este a帽o, que ha sostenido el piso fijado por Naci贸n, era por todo el a帽o", sostuvo en declaraciones a radio Provincia. 

El senador sciolista Alberto de Fazio reforz贸 la posici贸n del Ejecutivo al indicar que "la Provincia no est谩 en condiciones de discutir paritarias en octubre como ellos pretenden, porque la situaci贸n fiscal no lo amerita" y que los gremios docentes "est谩n viendo otro canal"

Por su parte, desde el FGD indicaron que se necesita una recomposici贸n salarial "urgente" frente a la inflaci贸n actual. "Parece que est谩 instituido que la negociaci贸n salarial debe hacerse una vez al a帽o, y con esta escala inflacionaria es inconcebible", dijo Mirta Petrocini. 

Los docentes privados del gremio Sadop confirmaron hoy que se plegar谩n al paro de la semana pr贸xima. Adem谩s de sostener el reclamo por paritarias y asignaciones familiares, el sindicato llevar谩 tambi茅n sus reclamos sectoriales con la instauraci贸n de un convenio colectivos de trabajo y el tratamiento de temas "pendientes" tales como el de "juntas m茅dicas descentralizadas, pausas en las jornadas laborales, reconocimiento de enfermedades cr贸nicas en privada, adecuaci贸n de la Licencia por ART en situaci贸n de pluriempleo", indic贸 Sadop en un comunicado. 

Por su parte, como inform贸 esta agencia la Uni贸n de Docentes bonaerenses (Udocba) -un gremio del sector enrolado en la CGT- tambi茅n parar谩 por 48 horas la semana que viene, aunque lo har谩 jueves y viernes.

WZ