Los trabajadores no tomarán medidas hasta el día de cobro
15-07-2025
10-10-2012 | Conflicto en Educación
Los trabajadores no tomarán medidas hasta el día de cobro
Rechazaron las declaraciones de Nora De Lucia, pero esperarán al 15 de octubre, día en que deben cobrar, para comprobar si la ministra cumple el acta acuerdo. Evalúan daños en Informática, que debe liquidar horas extras y viáticos. 
Los trabajadores de la Dirección General de Cultura y Educación decidieron ayer no retomar medidas de fuerza hasta el día de cobro, previsto el 15 de octubre, para comprobar si la titular del área, Nora de Lucia, cumple con lo firmado en el acta acuerdo y no aplica los recortes sobre las horas extras y viáticos.

Lo resolvieron en una asamblea convocada luego de que la ministra insistiera en declaraciones con que el recorte seguirá adelante. 

Como primer punto de la concurrida reunión realizada este martes en la puerta del edificio de avenida 13, decidieron que no habrá acciones directas como paros o la toma del edificio hasta que el gobierno bonaerense no viole "de hecho" y no "de palabra" el acta acuerdo que se firmó la semana pasada. Como se dijo, eso podría ocurrir el 15 de octubre, fecha en la que los empleados deben cobrar las horas extras y viáticos.

La asamblea se realizó durante la mañana de este martes, luego de que se conocieran algunas declaraciones calificadas como "contradictorias" por los dirigentes gremiales. "Dijo que lo recortes seguirán, también manifestó que este mes cobraremos bien pero que el mes que viene liquidarán con el ajuste, y también habló de que sólo apunta a los 'abusos'", indicaron los trabajadores en la asamblea.  

"Ante manifestaciones tan diferentes la asamblea consideró que debe actuar responsablemente y sólo volver a medidas de fuerza si De Lucia viola 'de hecho' lo pactado", indicaron. Y para darle entidad a ese acta acuerdo se decidió refrendarlo inmediatamente ante el Ministerio de Trabajo. 

El 15 de octubre es la fecha prevista de cobro de las horas extras y viáticos. Si ese día los depósitos no son como fue pactado, es decir sin recortes, inmediatamente volverán las medidas de fuerza.

En la asamblea también decidieron empezar a trabajar en la integración de la comisión mixta que trabajará en paritarias. Se realizará entonces una nueva asamblea en la que cada departamento planteará su postura para llevar a esa cita, prevista para el 15 de octubre. 

Otro de los puntos resueltos, más allá del repudio a las declaraciones de De Lucia tras la firma del acta acuerdo, fue el mantenimiento del estado de alerta para "reaccionar rápidamente" si se producen presiones a trabajadores en cualquiera de las áreas. En la asamblea estuvieron los choferes, quienes decidieron no realizar viajes al interior hasta no cobrar.

La asamblea también resolvió la integración, junto con funcionarios de la cartera educativa, de una comisión mixta para ingresar al área de Informática, el cual, según denunciaron los trabajadores, sufrió daños. "El servidor está inestable, el sector está inundado, y hay computadoras rotas", dijeron, lo cual pondría en riesgo la liquidación de las horas extras y viático.