La Provincia rechazó proyectos de sindicalización de policías y dice que el tema lo debe resolver Nación
15-07-2025
10-10-2012 | Conflicto con uniformados
La Provincia rechaz贸 proyectos de sindicalizaci贸n de polic铆as y dice que el tema lo debe resolver Naci贸n
El Ejecutivo provincial se despeg贸 de la posibilidad de sindicalizar a la Polic铆a Bonaerense. Si se aprueba una ley en ese sentido en la Legislatura "ser铆a inconstitucional", asegur贸 el ministro de Trabajo, Oscar Cuartango.
El gobierno bonaerense sali贸 ayer a expresar su rechazo a la posibilidad de que desde la Legislatura se avance con un proyecto para sindicalizar a las fuerzas de seguridad. El vocero de la posici贸n oficial fue el ministro de Trabajo Oscar Cuartango, quien sostuvo que como "la competencia en materia de sindicalizaci贸n es de la Naci贸n", cualquier norma que prospere en ese sentido en la Provincia "ser铆a inconstitucional".

De esta manera, la administraci贸n de Daniel Scioli sali贸 a sentar posici贸n en un tema por dem谩s pol茅mico y que reverdeci贸 en las 煤ltimas horas a partir de las protestas encabezadas por efectivos de Gendarmer铆a y Prefectura.

Como anticipara este diario, al calor de los reclamos salariales de integrantes de esas dos fuerzas, efectivos de la Polic铆a provincial y del Servicio Penitenciario volvieron a la carga con esa vieja reivindicaci贸n. Pero adem谩s, diputados opositores y del kirchnerismo est谩n promoviendo proyectos para avanzar con la creaci贸n de un gremio que represente a polic铆as y penitenciarios en la Provincia.

Cuartango concedi贸 que el tema de la sindicalizaci贸n de las fuerzas de seguridad "es por dem谩s pol茅mico", pero indic贸 que la Organizaci贸n Internacional del Trabajo (OIT) "deja librado a la decisi贸n de los Estados soberanos la posibilidad de autorizarla o no, de tal forma que el Estado que opta por no avanzar en ese sentido no veda ning煤n convenio de la OIT".

Al rechazar el intento legislativo por crear un sindicato policial y penitenciario, Cuartango subray贸, en di谩logo con este diario, que "la competencia en materia de sindicalizaci贸n es de la Naci贸n, y la que asigna personer铆a a quienes pretenden obtener reconocimiento es la Direcci贸n Nacional de Asociaciones Sindicales que depende del ministerio de Trabajo de la Naci贸n. Y es ese ministerio el que firma el reconocimiento".

Cuartango dijo que esas resoluciones "son recurribles ante la C谩mara Nacional de Apelaciones del Trabajo, que es el m谩s alto tribunal laboral de la Naci贸n". El ministro subray贸 que "el 煤nico antecedente favorable de esa C谩mara que conozco es un voto en favor de la sindicalizaci贸n del Dr. Rodolfo Capon Filas, pero que qued贸 en minor铆a porque su otros dos colegas de la sala votaron en contra".

Otros debates

El ministro de Trabajo sostuvo adem谩s que antes de avanzar con cualquier planteo de estas caracter铆sticas, "habr铆a que definir el debate de la Polic铆a Municipal y Judicial, porque eso modificar铆a los colectivos de los trabajadores representados y las jurisdicciones".

Y advirti贸 que adem谩s una hipot茅tica ley de sindicalizaci贸n "deber铆a ser distinta a la ley general; deber铆a contener restricciones y condicionamientos en funci贸n de la actividad, sin que eso afecte el principio de igualdad ante la ley. Por ejemplo, la forma de adoptar medidas de fuerza y la de plantear los reclamos".

En ese contexto, Cuartango insisti贸 en que "ser铆a inconstitucional avanzar" con una ley provincial de sindicalizaci贸n. "No quiero descalificar a quienes la empujan, pero hasta en el fallo de Capon Filas no se discute la competencia nacional. El dice que es partidario de la sindicalizaci贸n, pero que debe ser debatida y discutida en el orden nacional", complet贸.

Finalmente el ministro de Trabajo dijo que no funciona ning煤n sindicato policial en el pa铆s y que "todas las acciones judiciales fueron desestimadas por el ministerio de Trabajo de la Naci贸n y corroboradas por la Justicia. Existe una uniformidad de criterios en sentido contrario a la sindicalizaci贸n".

Uno de los proyectos de sindicalizaci贸n es planteado por el diputado K Marcelo Sa铆n, mientras que el denarva铆sta y ex polic铆a Guillermo Britos, plantea la creaci贸n de un 贸mbudsman para la Polic铆a.

En tanto, otra iniciativa es impulsada por el diputado del FAP, Marcelo D铆az. "Los agentes de la Polic铆a como del Servicio Penitenciario se encuentran en una situaci贸n de inferioridad con los dem谩s agentes de la administraci贸n p煤blica, conllevando una particular situaci贸n de vulnerabilidad", sostuvo el legislador.

WZ