La Provincia detectó irregularidades en 17,16% de los ómnibus de larga distancia inspeccionados
23-09-2025
09-10-2012 | Finde largo
La Provincia detect贸 irregularidades en 17,16% de los 贸mnibus de larga distancia inspeccionados
El ministerio de Trabajo de la provincia de Buenos Aires infraccion贸 al 17,16% de los 贸mnibus de larga distancia inspeccionados en las principales terminales de micros de la Provincia, como resultado del operativo que se llev贸 a cabo durante el 煤ltimo fin de semana largo.

Esta cifra surge a partir de la realizaci贸n de 612 inspecciones, en las que detectaron irregularidades en 105 de ellas. En s贸lo 5 oportunidades las infracciones ameritaron la suspensi贸n moment谩nea de los viajes.

Esta iniciativa fue lanzada el pasado viernes por una Comisi贸n Interministerial coordinada por la Jefatura de Gabinete de Ministros, e integrada por el ministerio de Trabajo, el ministerio de Salud, el ministerio de Econom铆a, el ministerio de Justicia y Seguridad, el ministerio de Infraestructura  y la Agencia Provincial de Transporte, que tambi茅n depende de la Jefatura de Gabinete.   

El ministro de Trabajo Oscar Cuartango se帽al贸 "si bien este tipo de operativos se realizan durante todo el a帽o, en este caso se busca extremar los recaudos para evitar accidentes y proteger la vida de los ch贸feres, los pasajeros y el resto de las personas que circulen en las rutas durante periodos de gran afluencia tur铆stica" e hizo hincapi茅 en que "el fin es preventivo en t茅rminos de accidentes y de condiciones laborales y de ninguna manera se persigue un fin recaudatorio".

"Los controles apuntan a que los choferes cumplan con su jornada de descanso, como as铆 tambi茅n que no se excedan en el horario de trabajo. A su vez, se le exige a las empresas que presenten la documentaci贸n que acredita el v铆nculo legal con los trabajadores. En caso de que los viajes queden suspendidos se le exige a la empresa que reemplace al chofer y o al colectivo para poder continuar con la actividad y no perjudicar al pasajero" agreg贸 Cuartango.

El operativo estuvo coordinado por el director Provincial de Inspecci贸n del ministerio de Trabajo, Ra煤l Ferrara y el titular de la Agencia Provincial del Transporte, Hugo Bilbao, quien inform贸 que desde su organismo "se busca extremar los recaudos para que todo el sistema de transporte funcione adecuadamente. Estamos inspeccionando que los micros est茅n habilitados, que cumplan con la Verificaci贸n T茅cnica Vehicular (VTV), que tengan adecuadas condiciones de salida de emergencia, todas cuestiones que hacen al confort y a la seguridad de la gente que viaja".  

"Como novedad - agreg贸 Ferrara - cabe destacar que se realizaron controles en dos nuevos puntos con gran flujo tur铆stico, como son el Peaje Hudson en la Autopista Buenos Aires - La Plata y el Km. 43 de la Ruta 2. Por otra parte, es importante destacar que si bien en esta oportunidad los 铆ndices disminuyeron, no corresponde restarle atenci贸n a la problem谩tica, sino por el contrario, hay que tener constancia y responsabilidad para seguir por este camino que consideramos es el correcto".

El detalle de los resultados en el resto de las terminales verificadas fueron los siguientes: Mar de Aj贸: 40 inspecciones con 7 infracciones (17,5%); Villa Gesell: 43 inspecciones con 3 infracciones (6,98%); Tandil: 61 inspecciones con 18 infracciones (29,51%) y 2 suspensiones; Campana: 40 inspecciones con 5 infracciones (12,50%); Puente La Noria: 80 inspeccionados con 12 infracciones (15%); Mar del Plata: 140 inspecciones con 12 infracciones (8,57%); La Plata: 100 inspecciones con 33 infracciones (33%) y 3 suspensiones; Tigre: 100 inspecciones con 11 infracciones (11%) y finalmente Ruta 2 Km.43: 8 inspecciones con 4 infracciones (50%).