|
|||
02-10-2012 | Alrededor de 10.000 empleados públicos | |||
Trabajadores del Estado bonaerense marcharon contra el "ajuste" y por aumento de sueldos | |||
|
|||
La movilizaci贸n, que seg煤n fuentes gremiales convoc贸 a unos 10 mil trabajadores, lleg贸 a las puertas de la casa de Gobierno -frente a la Plaza San Mart铆n, en el centro de La Plata-, donde Oscar De Isasi, el secretario general de ATE (fracci贸n alineada con la CTA opositora de Pablo Micelli) asegur贸 que fue una demostraci贸n de "unidad" de los trabajadores, en el marco de lo que describi贸 como "una rebeli贸n contra el ajuste". De la protesta participaron empleados de la administraci贸n central nucleados en ATE, m茅dicos de la Cicop (que nuclea a los profesionales de los 77 hospitales p煤blicos), empleados legislativos, representante del sindicato de gr谩ficos, estudiantes de la FULP, docentes de Udocba (el gremio del sector afiliado a la CGT) y empleados alineados con el Sindicato de Obreros y Empleados de la Educaci贸n y la Minoridad (Soeme). Adem谩s, de la manifestaci贸n participaron los trabajadores autoconvocados que desde hace una semana mantienen tomada la sede de la Direcci贸n General de Cultura y Educaci贸n, en reclamo por un recorte de horas extras y vi谩ticos. Hoy, desde ese sector, volvieron a denunciar que pueden existir errores en la liquidaci贸n de los sueldos para los docentes, que deben cobrar desde el pr贸ximo viernes, debido a que no dejan ingresar a los funcionarios al edificio para efectuar esa tarea. En ese marco, Julio Ortellado, de la CTA consider贸 por su parte que el reclamo bonaerense no es aislado. "Compa帽eros de diferentes provincias est谩n movilizados por el ajuste planificado y perge帽ado por el gobierno nacional y con la connivencia de las provincias", se帽al贸. Por eso, las organizaciones que participaron de la protesta ratificaron que volver谩n a parar y marchar a plaza de Mayo el 11 de este mes, junto a la CTA nacional y el sector de la CGT que lidera Hugo Moyano. Adem谩s, ATE advirti贸 que durante lo que resta de esta semana y hasta esa nueva protesta en Capital Federal promover谩 cortes de rutas en diversos puntos de la Provincia (uno de ellos ser谩 el viernes, en Ezeiza y tambi茅n podr铆an afectar a la Autopista Buenos Aires-La Plata) y asambleas en los distintos ministerios. "Nosotros alentamos y convalidamos los paros que los compa帽eros decidan hacer en las distintas dependencias", advirti贸 De Isasi, en di谩logo con DIB. Los gremios, por otra parte, decidieron que en que marchar谩n a la Legislatura el d铆a en que se trate el proyecto de presupuesto provincial para el a帽o pr贸ximo, ya que se oponen a que, de acuerdo a lo que ha trascendido hasta ahora, el Ejecutivo podr铆a enviar una pauta con m铆nimo aumento de gasto para funcionamiento de programas y ministerios, sin pauta salarial y sin la previsi贸n de incorporaci贸n de nuevo personal o "blanqueo" de contratados sin estabilidad. "Luego de la jornada de lucha del martes pr贸ximo, nos vamos a volver a reunir, pero desde ya anticipamos que la conflictividad va a ir en aumento si el Gobierno de Scioli no cambia el rumbo de ajuste que viene transitando", dijo a esa agencia De Isasi. Ortellado volvi贸 a incluir al gobierno nacional en los reclamos."Porque hay una clase trabajadora que no va a permitir que se siga avanzando con el ajuste", dijo el dirigente de CTA. Adem谩s de la reapertura de paritarias para discutir un nuevo aumento salarial antes de fin de a帽o, los gremios reclaman pase a planta permanente de trabajadores, mejora en la provisi贸n de fondos para comedores y transporte escolar y elevaci贸n del piso del impuesto a las ganancias, entre otros reclamos. |