Tras la tensión nocturna, sigue la toma en la Dirección de Escuelas
15-07-2025
28-09-2012 | Crisis en Educación
Tras la tensi贸n nocturna, sigue la toma en la Direcci贸n de Escuelas
Los trabajadores siguen instalados en el edificio en rechazo del recorte en horas extras y vi谩ticos. La ministra niega que haya ajuste y habla de control. Pasaron la madrugada con temor a un desalojo y se quedan el fin de semana.
Los trabajadores de Educaci贸n amanecieron en la toma de la Direcci贸n General de Cultura y Educaci贸n amanecieron en el edificio tomado de 13 entre 56 y 57 luego de una noche de tensi贸n, en la que efectivos de infanter铆a se apostaron dentro del mismo inmueble y se temi贸 un desalojo violento que finalmente no se produjo. La pulseada es por el "ajuste" del 10 por ciento en horas extras denunciado por los gremios y rechazado por la titular de la cartera educativa, Nora De Lucia, quien niega el recorte y habla de "control" y de "correcci贸n de irregularidades" en el cobro de esos haberes. 

La toma en la sede administrativa de la cartera educativa se da en medio de un clima de creciente confrontaci贸n y se extender谩 durante el fin de semana. En tanto el martes de la semana que viene se realizar铆a una movilizaci贸n con todas las delegaciones provinciales hacia la gobernaci贸n. 

Esa confrontaci贸n lleg贸 el jueves a su m谩ximo nivel luego de que fracasara la reuni贸n entre tres subsecretarios, emisarios de De Luc铆a, y los delegados de los trabajadores, los cuales se levantaron de la mesa de negociaci贸n por considerar que segu铆a la intenci贸n de recortar. El encuentro, que fue en el edificio tomado, termin贸 con un incidente cuando una de las funcionarias, Nora Estrada, se retiraba custodiaba por una patrullero que termin贸 con una ventanilla rota. 

Ese hecho motiv贸 una conferencia de prensa de la propia De Lucia y del jefe de Gabinete Alberto P茅rez, quienes denunciaron el hecho de violencia, apuntaron contra "grup煤sculos" de trabajadores que mantienen la toma y provocaron la agresi贸n, e insistieron con las "irregularidades" en el cobro de horas extras que no se cumplen. 

En paralelo, cientos de trabajadores y militantes de la FULP se concentraban en el palacio e calle 13 para apoyar a los trabajadores y rechazar las acusaciones. 

Seg煤n los trabajadores, el recorte de horas extras impactar谩 de lleno en los haberes de gran cantidad de empleados. Sostienen que el salario b谩sico de un trabajador de la Direcci贸n es de alrededor 1.500 pesos, y que el resto, hasta completar $3.500 son bonificaciones, la mayor铆a de ellas no remunerativas. 

"Las horas extras y vi谩ticos no son invento ni privilegios de los trabajadores, sino que son el resultado de las pol铆ticas de los distintos gobiernos de turno para compensar el salario de hambre de los trabajadores de educaci贸n", aseguran, y agregan que este dinero, sobre el cual se aplica el "control", nunca ser谩 contemplado en nuestras jubilaciones. 

WZ