Suteba llamó a un paro de docentes para frenar el ajuste en Educación
15-07-2025
27-09-2012 | Crisis en Educación
Suteba llam贸 a un paro de docentes para frenar el ajuste en Educaci贸n
El secretario General del Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educaci贸n de la Provincia de Buenos Aires, Roberto Baradel, denunci贸 la grave situaci贸n que padece el sistema educativo bonaerense y convoc贸 a una movilizaci贸n de docentes para el pr贸ximo 3 de octubre.
El Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educaci贸n (Suteba) respald贸 la lucha de los trabajadores de la Direcci贸n General de Cultura y Educaci贸n provincial que desde hace varios d铆as vienen realizando movilizaciones y reclamos por los recortes abusivos en sus salarios. 

En una conferencia de prensa, el titular de ese gremio, Roberto Baradel, se refiri贸 a temas como el corte del servicio de transporte escolar, la amenaza de suspensi贸n del Servicio Alimentario Escolar (lo que deteriora la cantidad y la calidad de las raciones), las p茅simas condiciones de infraestructura, el incumplimiento de acuerdos paritarios y la falta de funcionamiento de las Comisiones Paritarias. 

En ese contexto, el dirigente gremial advirti贸 al conjunto de la sociedad y a la comunidad que "de seguir esta situaci贸n de par谩lisis de los servicios educativos, vamos a entrar en un conflicto con la provincia que no estamos buscando pero no vamos a permitir que se efect煤en ajustes y recortes"

"Si bien -remarc贸 Baradel- no existe ninguna resoluci贸n o medida escrita que anuncie recortes y ajustes vemos en los hechos una estrategias pol铆tica que se encamina hacia esesentido por ejemplo est谩n dejando caer actividades y no garantizan el servicio escolar". 

Cabe recordar que ante la primera situaci贸n de crisis financiera en la provincia, el gobierno bonaerense recurri贸 al salario de los trabajadores como variable de ajuste intentando fraccionar el pago del aguinaldo en 4 cuotas mensuales. Despu茅s tomaron tres resoluciones que implicaban el cese de 6 mil docentes, adem谩s dejaron sin efecto el nombramiento de docentes para las Comisiones de MAD y nuevos cargos suplentes. 

En aquellas ocasiones los docentes tuvieron que recurrir medidas de fuerza como la ocupaci贸n de la Direcci贸n de Escuelas que lograron que se dieran marcha atr谩s con esas medidas. 

En ese sentido, Baradel explic贸 que "hoy saben que si toman una medida concreta van a tener la respuesta del conjunto de los trabajadores de la educaci贸n". Y remarc贸 que "hay un corte del servicio de transporte escolar en algunos distritos, como Rauch, Las Flores, Necochea, ya hubo problemas en Tandil y puede volver a haberlos, porque no se le est谩 pagando a los servicios y hay anuncios de que esto puede ocurrir en otros distritos de la provincia de Buenos Aires". 

Tambi茅n hay amenazas concretas del corte del Servicio Alimentario Escolar (SAE) que para el SUTEBA es un tema sensible ya que "es necesario poder alimentar a los pibes" y denunci贸 que "las escuelas ya anunciaron que no podr谩n continuar con el comedor si no se normaliza el pago a los proveedores". 

Por otra parte, Baradel asever贸 "el tema de infraestructura es grav铆simo, ya que hay escuelas que directamente no podr铆an estar funcionando. Se necesitan reparaciones de urgencia". Y agreg贸 que "hace un mes venimos moviliz谩ndonos en diferentes distritos (Moreno, La Plata, etc) para poder encontrar un camino de soluci贸n"

Adem谩s, el Suteba denunci贸 el incumplimiento de los acuerdos paritarios, de las "Comisiones de Asignaciones Familiares y las Comisiones T茅cnicas Paritarias, que todav铆a no se ha convocado". Y se remarco que se trata de un acuerdo firmado en marzo al que todav铆a no han dado respuesta". Y asever贸 que "es grav铆simo que haya docentes que han asumido en los meses de marzo, abril y mayo y todav铆a no han cobrado su salario"

Por 煤ltimo, el Secretario General de SUTEBA y CTA remarc贸 "si luego de la movilizaci贸n del 3 de octubre no obtenemos respuestas nos estaremos reuniendo y tomaremos las decisiones necesarias con respecto a medidas de fuerza a llevar adelante".

WZ