|
|||
26-09-2012 | Ley de Medios | |||
Mariotto: “El 7 de diciembre es el dÃa que se terminan los monopolios" | |||
|
|||
El vicegobernador bonaerense, Gabriel Mariotto, se sumó a las voces oficiales que advierten sobre la aplicación completa de la Ley de Medios que obligarÃa al Grupo ClarÃn a desprenderse de licencias para adecuarse a la normativa, e indicó que "el 7 de diciembre es el dÃa que se terminan los monopolios en la Argentina".
Durante un homenaje al director y actor "Pepe" Soriano, Mariotto se refirió al fallo de la Suprema Corte de Justicia que pone fin a las medidas cautelares solicitadas por el Grupo ClarÃn y aseguró que el próximo 7 de diciembre la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual entrará en plena vigencia.
"El 7 de diciembre es el dÃa que se terminan los monopolios en la Argentina", puntualizó luego de que medios vinculados a ClarÃn reprodujeran unas declaraciones suyas en las que sostenÃa que el plazo de desinversión comenzaba a correr a partir del 7 de diciembre.
En ese sentido, el vice señaló que esas declaraciones se debieron a un error propio y repudió que después "de tantos agravios" hacia su persona, ahora el monopolio se referencie en una "equivocación" suya para continuar incumpliendo con la ley.
"Cuando un periodista, sin tener si quiera yo el texto adelante, me comenta los términos del fallo supuse alegremente y rápidamente que a partir del 7 de diciembre iba a empezar el año de desinversión. A la hora, recibà el texto de la ley y lo vimos con nuestros abogados; rápidamente nos dimos cuenta de que el 7 de diciembre es el dÃa en que se terminan los monopolios en la Argentina. Por supuesto que una vez que tuvimos la certificación del texto salimos a comunicarlo, pero es lo que no se dice", remarcó.
"¿Por qué fue un equivocación? Bueno, porque también somos humanos y nos podemos equivocar y porque al mismo momento del fallo de la Corte recibà el llamado de una radio que me comunicó lo que la Corte habÃa expresado, y en esa emoción de haber esperado, de haber hecho todas las apelaciones desde la Autoridad Federal de Aplicación, respetando los procedimientos administrativos, criticando a los jueces de las cautelares, pero respetando sus fallos, la determinación de la Corte era lo que anhelábamos", completó Mariotto.
WZ
|