Los estatales volvieron a reclamar la reapertura de paritarias
14-07-2025
20-09-2012 | CORTES Y MARCHAS
Los estatales volvieron a reclamar la reapertura de paritarias
Con cortes de ruta y acciones regionales en varios distritos bonaerenses, los trabajadores estatales bonaerenses volvieron a reclamar la reapertura de paritarias. En tanto, los docentes retomarán los planteos por otro aumento salarial.
Los empleados de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) en provincia iniciaron un nuevo proceso de protesta para reclamar la reapertura de paritarias buscando reinstalar la discusión por un aumento salarial antes de que finalice el año. 

El mismo reclamo, aunque más tibiamente, también lo vienen realizando los docentes de FEB, Suteba y Udocba y los médicos de Cicop, aunque todos ya anunciaron que profundizarán el pedido de paritarias en las próximas semanas.

ATE realizó hoy decenas de cortes de ruta y acciones regionales en los distritos bonaerenses, con epicentro en la ciudad de La Plata donde se cortó por varias horas la subida a la autopista Buenos Aires-La Plata.

Además, ATE cortó la ruta 11 en Mar del Plata, el acceso a Bahía Blanca, la ruta 8 en San Martín y la autopista en Ezeiza; también realizó asambleas en Pergamino, volanteadas en el centro de Olavarría y una protesta en el Consejo Escolar de Junín, entre otras medidas. 

De este modo, el gremio más combativo del sector estatal bonaerense comenzó a dar forma al paro nacional previsto para el 11 de octubre que realizará la CTA disidente que lidera Pablo Micheli y al que ya anunció que se sumará Hugo Moyano, líder de la CGT Azopardo.

El titular de ATE Provincia, Oscar de Isasi, dijo esperar que el gobernador Daniel Scioli "no insista con los caminos del ajuste" en las distintas áreas del Estado y dijo que "hay otros caminos como el de las reformas tributarias, los aumentos a las partidas para políticas sociales y buscar que sea más justa la lucha por la coparticipación federal"

El dirigente cuestionó que la Provincia había anunciado un paquete de medidas impositivas destinadas a sectores de altos recursos aunque luego dio marcha atrás por falta de apoyo en la Legislatura y ahora, como viene informando esta agencia, intentará incluirlos en la Ley Fiscal 2013 que se votará junto al Presupuesto del año próximo. 

"Scioli anuncia medidas que apuntan a una reforma impositiva para sacarle a los que más tienen, pero después no lo hace. Dijo en su momento que se iban a gravar los autos de alta gama, aumentar los impuestos a los countries, adelantar el pago de Ingresos Brutos a las empresas más importantes, pero pocos días después sale diciendo que ya no va a enviar esa propuesta a la Legislatura, con lo cual hoy tendría los 1300 millones de pesos que necesita para garantizar salarios y aguinaldo. Por lo tanto, lo único que hace el gobernador es mantener más incertidumbre", indicó De Isasi.

Además de la reapertura de paritarias, ATE reclamó la eliminación de los topes de las asignaciones familiares, el reconocimiento de la antigüedad para los trabajadores precarizados y la recategorización de empleados estatales.

El reclamo por la reapertura de la paritaria salarial también viene siendo llevado a cabo por el Frente Gremial Docente que lideran FEB y Suteba y los médicos de Cicop, entre otros sindicatos. 

Asimismo, el gremio docente Udocba informó hoy que llevará a cabo una asamblea de delegados el viernes 28 de septiembre para definir "los pasos a seguir" y ratificaron que el 4 de octubre se movilizarán a la Gobernación para "exigirle a Daniel Scioli mejoras laborales y sobre todo salariales". En gremio informó que la movilización tendrá como eje el reclamo por la "apertura paritaria", como así también "aumento y blanqueo salarial".

Pese a nueva embestida gremial, la Provincia sigue descartando la posibilidad de un nuevo aumento salarial en lo que queda del año (otorgó uno del 21 por ciento promedio en marzo) a partir de las complicaciones financieras de las arcas públicas que llevaron, por ejemplo, a desdoblar el pago del medio aguinaldo de julio. 

El ministro de Trabajo bonaerense, Oscar Cuartango, sólo dejó abierta la puerta a la negociación pero en vista a la discusión por subas salariales para el año que viene.

WZ