|
|||
19-09-2012 | Entrará en vigencia en ocho días | |||
Oficializan prohibici贸n de fumar en bingos y restoranes | |||
|
|||
Con la publicaci贸n en el Bolet铆n Oficial, regir谩 la prohibici贸n definitiva en todos los espacios cerrados dependientes de los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial.
De esta manera y para "garantizar el total resguardo de la salud y del tercero no fumador", comienza a regir la prohibici贸n en todos los espacios cerrados de estos y tres poderes y salas de bongos y restoranes.
En este 煤ltimo caso, el proyecto aprobado en agosto pasado en el Senado, elimina un inciso del art铆culo 7 y del cap铆tulo IV de la Ley N潞 13.894, que exceptuaba de la prohibici贸n de fumar en espacios cerrados a las salas de entretenimientos "con superficies mayores a 400 metros cuadrados y la habilitaci贸n de un sector para fumadores, no mayor al 30 por ciento del local, con ventilaci贸n y separado del resto, en los locales gastron贸micos". La exenci贸n de bingos y locales gastron贸micos de las prohibiciones de fumar fue gestada en 2008, durante el debate de la ley de "Humo Cero" que propon铆a restricciones totales en la provincia.
En tanto, quedan excluidas de esta normativa los patios, terrazas, balcones y dem谩s espacios al aire libre de los lugares cerrados de acceso al p煤blico, los clubes para fumadores de tabaco y centros de salud mental y centros de detenci贸n.
Seg煤n explica la ley, los objetivos de dicha prohibici贸n giran en torno a "proteger la salud de todos y cada uno de los habitantes de la provincia de Buenos Aires a los fines de la prevenci贸n, asistencia y bienestar comunitario, relacionados con la morbimortalidad como consecuencia del consumo de tabaco y sus derivados". Asimismo, se busca "reducir el consumo de los productos elaborados con tabaco; regular la comercializaci贸n de los productos del tabaco y prevenir el inicio del consumo de tabaco en ni帽os y j贸venes".
Se prev茅 entre otras cosas, promover campa帽as informativas y de prevenci贸n en establecimientos educativos de todos los niveles y "reconocer la adicci贸n al tabaco como enfermedad cr贸nica y recidivante para su diagn贸stico, tratamiento y cobertura m茅dica en todos los niveles del sistema de salud, p煤blico, privado y de seguridad social".
WZ
|