|
|
|||
| 18-09-2012 | Buscan discutir un nuevo aumento | |||
| Estatales lanzan una jornada provincial de lucha por paritarias | |||
|
|||
|
La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) confirmó que realizará mañana una "jornada provincial de lucha" que incluirá distintas medidas de protesta para reclamarle al Gobierno bonaerense la reapertura de paritarias con el objetivo de discutir un nuevo aumento salarial para lo que queda del año.
La medida fue dispuesta la semana pasada por el Consejo Directivo Provincial de ATE y para reclamar, además, "el fin de las polÃticas de ajuste y la mejora en las polÃticas sociales", según indicó el titular del gremio Oscar de Isasi.
El dirigente señaló que también participará de la movida el secretario general de la CTA nacional disidente, Pablo Micheli.
De Isasi sostuvo que "el tiempo nos ha demostrado que el cambio de rumbo del gobierno de Daniel Scioli en el conflicto del aguinaldo tuvo más que ver con lo que le impusimos los trabajadores con nuestra lucha, que con una convicción polÃtica del Ejecutivo".
"Tanto asà es que inmediatamente después ratificaron el camino del ajuste manteniendo el presupuesto votado en 2011 que desfinancia las polÃticas sociales y de personal del Estado, y dÃa a dÃa se hace sentir cada vez más. Esto se observa con comedores escolares desabastecidos o con menor cantidad y calidad en cuanto a sus insumos, con hospitales que tienen insumos de menor calidad y que ya empezaron a sentir la escasez de los mismos, ratificando el congelamiento de vacantes en el las áreas del Estado provincial, manteniendo salarios muy por debajo de las necesidades cotidianas, postergando en el tiempo el pase a planta de los miles de trabajadores precarizados y desfinanciando a los sectores más vulnerables al ni siquiera garantizar el pago de los planes sociales", detalló.
Para de Isasi "esta situación se agravó en las últimas dos semanas con la decisión del gobierno provincial de no convertir en ley propuestas de financiamiento extra, que tenÃan que ver con un proyecto que decidÃa el adelanto del cobro de los ingresos brutos a las empresas más grandes de la provincia, el aumento en el impuesto inmobiliario a los countries que pagan como quintas, lo que hubieran significado el ingreso de mil 300 millones de pesos extras para las arcas del gobierno, con lo que hubieran podido garantizar por lo menos el pago de salarios y el próximo aguinaldo. Como Scioli eligió otro camino hoy debemos poner en duda el pago de esos compromisos con los trabajadores".
El reclamo por la reapertura de la paritaria salarial también viene siendo llevado a cabo por el Frente Gremial Docente que lideran FEB y Suteba y los médicos de Cicop, entre otros sindicatos.
No obstante, la Provincia ya descartó esa posibilidad a partir de las complicaciones financieras de las arcas públicas que llevaron, por ejemplo, a desdoblar el pago del medio aguinaldo de julio.
El ministro de Trabajo bonaerense, Oscar Cuartango, sólo dejó abierta la puerta a la negociación pero en vista a la discusión por subas salariales para el año que viene negando un nuevo aumento para lo que queda de 2012.
WZ
|