|
|||
14-09-2012 | Duras críticas a la Procuración y a Seguridad | |||
El dictamen de la Comisión Candela reclama a Scioli el desplazamiento del jefe de la PolicÃa | |||
|
|||
A través de un informe que incluye duros cuestionamientos al accionar policial y en el que se menciona "la falta de conducción polÃtica" de la fuerza por parte del ministerio de Justicia y Seguridad, senadores del kirchnerismo reclamaron ayer el desplazamiento del jefe de la PolicÃa Hugo Matzkin y de varios integrantes de la cúpula de la fuerza.
Esa dura embestida al gobierno de Daniel Scioli es el resultado de la investigación realizada en el Senado por la denominada Comisión Candela, el cuerpo creado hace seis meses que investigó el accionar judicial, policial y polÃtico en la causa del asesinato de la pequeña Candela RodrÃguez ocurrida hace poco más de un año en Hurlingham.
Las conclusiones no lograron unanimidad: el dictamen de la mayorÃa que se leyó en el Senado, fue firmado por los senadores kirchneristas Jorge Ruesga, presidente de la comisión, Jorge D'Onofrio, Cecilia Comerio, Emilio López Montaner y Diana Larraburu. Adhirieron a ese pronunciamiento los senadores del GEN-FAP, Omar Foglia y de la CC-ARI, MarÃa Gainza.
El sciolismo hizo su evaluación a través del senador Alberto De Fazio, mientras que el peronismo disidente realizó lo propio a través de la firma de Alberto Aseff.
El informe de la mayorÃa también recomienda exonerar al entonces jefe de PolicÃa Juan Carlos Paggi, como asà también a otros altos jefes de la fuerza.
"El espectacular accionar policial durante la búsqueda (de Candela) tuvo como objetivo responder a la presión mediática y desviar la investigación del verdadero territorio en que se desarrollaba el caso", señala una parte del informe.
Y añade que "atentó dramáticamente contra la posibilidad de encontrar con vida a Candela. Produjo encubrimiento de autores y del móvil del asesinato".
El dictamen leÃdo por Ruesga indica que "la policÃa tuvo conocimiento del contexto en el que se habÃa producido la desaparición: narcotráfico y narco-secuestros, mercado delictual del que también forma parte un sector de la policÃa".
Al apuntarle a Paggi, Matzkin y al comisario mayor Marcelo Chebriau, a cargo de la Delegación Investigaciones de La Matanza, el informe sostiene que "se desarrollaron operaciones paralelas destinadas a la recuperación de la niña por fuera de la investigación judicial".
También consigna que "la gran confianza que transmitÃa el jefe de la PolicÃa (Paggi) a través de los medios respecto de la posibilidad de recuperar a la niña con vida no estuvo basada en las actividades policiales de gran espectacularidad que se mostraban a través de los medios sino en las operaciones paralelas que resultaron fallidas".
Luego, se critica con dureza al fiscal de la causa, Marcelo Tavolaro. "Dejó en manos de la policÃa la conducción de la investigación y consintió el armado de la causa", añade.
En una dura crÃtica a la cúpula policial, el informe sostiene que "lejos de poner lÃmite a la presencia descontrolada de los medios de comunicación, priorizó acuerdos que resultaran funcionales a su estrategia".
Al referirse al hallazgo del cuerpo de Candela, el dictamen de la mayorÃa destaca que "su exhibición puede ser interpretado como un mensaje mafioso-polÃtico en el contexto de las internas policiales por el control territorial y la disputa por la conducción de la policÃa".
Luego, se acusa a la fuerza policial de "construir el lugar de cautiverio de la niña forzando los escasos datos obtenidos de un relevamiento vecinal a menos de 10 horas de hallado el cuerpo".
Y acusa a la policÃa de "armar la presunta banda criminal imputada del hecho" y "para ello utiliza testigos de identidad reservada".
"Hay elementos suficientes para concluir en que el asesinato de Candela está vinculado al narcotráfico, que tanto el cautiverio como el asesinato ocurrieron en San MartÃn y que existe vinculación entre los grupos de narcotráfico que operan en la zona y sectores de la policÃa bonaerense", disparó el informe.
De esta manera, el dictamen de la mayorÃa concluye en pedir el enjuiciamiento del fiscal Federico Nieva Woodgate "por mal desempeño", como asà también para los fiscales Marcelo Tavolaro, Leonardo Lisa y el juez de GarantÃas, Alfredo Meade.
En relación a la cúpula de la policÃa, se pide la exoneración de Paggi -que pasó a retiro hace varios meses-, del actual jefe Hugo Matzkin y del director de PolicÃa CientÃfica, comisario general Pablo Vásquez.
La misma medida se reclama para el ex número tres de la fuerza Roberto Castronuovo, y para el comisario general Sergio Bianchi, superintendente de Seguridad Oeste.
También alcanza al comisario Marcelo Chebriau, director de la DDI de La Matanza y para César Rhodas y Javier Subira, "por utilizar informantes de identidad reservada con antecedentes penales".
WZ
|