Por las inundaciones, Daniel Scioli firmó la emergencia para 15 distritos
12-07-2025
13-09-2012 | PRODUCTORES PODRAN GESTIONAR EXENCIONES IMPOSITIVAS
Por las inundaciones, Daniel Scioli firm贸 la emergencia para 15 distritos
El gobernador firm贸 los decretos que reclamaban los ruralistas para 15 distritos inundados, que se suman a los que ya gozaban de ese beneficio. En tanto, la Provincia dispuso adelantar al pr贸ximo lunes la nueva reuni贸n de la Cedaba que estaba convocada para el d铆a 25.
El gobierno bonaerense accedi贸 ayer al reclamo de productores e intendentes y dict贸 la emergencia agropecuaria para 15 distritos inundados, que se suman a los que ya gozaban de ese beneficio.

La decisi贸n se cristaliz贸 a partir de la firma de una serie de decretos por parte del gobernador Daniel Scioli. As铆, la Provincia accedi贸 a uno de los reclamos m谩s fuertes de los ruralistas que surgi贸 de la asamblea que se realiz贸 en las 煤ltimas horas en Bol铆var.

Las emergencias firmadas por Scioli no incluyen las concedidas la semana pasada por la Comisi贸n de Emergencia y Desastre Agropecuario (Cedaba) a otros 13 distritos, ya que 茅stas deber谩n todav铆a recorrer el circuito de contralor administrativo interno hasta llegar a la firma del gobernador.

Por otra parte, y en un intento por mitigar el malestar del campo, la Provincia dispuso adelantar al pr贸ximo lunes la nueva reuni贸n de la Cedaba que estaba convocada para el d铆a 25.

Para ese encuentro ya est谩 en carpeta el tratamiento de otros ocho casos pendientes aunque se descuenta que para esa fecha se sumar谩n varios pedidos m谩s.

De esta manera, los distritos que terminar铆an siendo declarados en emergencia podr铆an superar los 30.

Con los decretos de Scioli, los productores de los distritos en emergencia que acrediten da帽os superiores al 50 por ciento de sus parcelas rurales podr谩n acceder en forma retroactiva a pr贸rrogas o exenciones impositivas de acuerdo a la magnitud de la afectaci贸n.

En tanto, la situaci贸n en las zonas inundadas tend铆a a mejorar producto del acompa帽amiento del clima.

"Exceptuando los partidos del centro oeste de la Provincia, debido a las particularidades de su escasa pendiente y cordones medanosos longitudinales que impiden el normal escurrimiento de las aguas, con condiciones clim谩ticas favorables en el resto de los partidos afectados se deber铆a esperar una mejora sustancial en las condiciones de anegamiento", indic贸 ayer un informe del ministerio de Asuntos Agrarios.

"La cuenca endorreica del oeste de la Provincia que desagua principalmente en el canal Mercante y Jauretche se encuentra muy afectada. La velocidad de escurrimiento en esta zona es muy lenta, por lo cual el mejoramiento en los partidos de Carlos Casares; Carlos Tejedor; 9 de Julio; Pehuaj贸; Bol铆var, va a llevar m谩s tiempo", se anticip贸.

Mientras tanto, el ministro de Infraestructura Alejandro Arl铆a, defini贸 la creaci贸n del Comit茅 de Cuenca Extraordinario, que apunta a alcanzar consensos entre los distritos en el funcionamiento del sistema de operaci贸n, manejo de las compuertas y escurrimiento del agua.

En ese sentido, se est谩 trabajando en obras en busca de permitir facilitar el escurrimiento, la conectividad de los pueblos rurales, proteger los cascos urbanos y poder hacer algunas intervenciones u obras de defensa como en Beruti, partido de Trenque Lauquen, se indic贸.

La creaci贸n del Comit茅 de Cuenca apunta a evitar conflictos como los que se est谩n registrando en los 煤ltimos d铆as entre intendentes de la zona oeste, que se acusan mutuamente por las inundaciones que se registran en sus distritos.

WZ