|
|||
11-09-2012 | En Corrientes | |||
La Provincia particip贸 de los congresos: "Mercosur de Salud Ocupacional" y del "Argentino de Medicina del Trabajo" | |||
|
|||
Durante ambos encuentros, celebrados en la Ciudad de Corrientes entre el 5 y el 7 del corriente, fueron presentadas diversas experiencias en el marco de mesas redondas, talleres y conferencias, donde diferentes organismos e instituciones acad茅micas expusieron los 煤ltimos avances en materia de seguridad, salud y ambiente de trabajo. Al momento de realizar un balance sobre ambos encuentros, Kindzersky sostuvo "fue muy interesante compartir las experiencias y los avances en materia de Prevenci贸n de Riesgos del trabajo, Trabajo informal, Salud ocupacional, Higiene, Seguridad y medio ambiente de esos pa铆ses durante tres d铆as y de diferentes maneras ya que hubo conferencias, mesas redondas y talleres que funcionaron como nexo para compartir conceptos entre los participantes". Adem谩s, Kindzersky quien disert贸 en la Mesa redonda "La Inspecci贸n del Trabajo", puntualiz贸 detalles de la tem谩tica que desarroll贸, denominada "La inspecci贸n del trabajo una herramienta para la Salud Laboral" sobre la cual expres贸 "en concordancia con lo aprobado por el CFT, el ministerio de Trabajo provincial comenz贸 a conformar un perfil de inspector que permita readecuar la inspecci贸n de Salud y Seguridad en el Trabajo para definir un nuevo modelo en su accionar; es decir, lograr que a trav茅s de una tarea de concientizaci贸n incentivar el involucramiento de todos los sectores del mundo del trabajo en la cultura de la prevenci贸n". "Paralelamente -continu贸 Kindzersky- la cartera laboral comenz贸 a desarrollar una tarea de concientizaci贸n de los actores sociales con la realizaci贸n de Jornadas de difusi贸n y capacitaci贸n e impuls贸 la participaci贸n de los trabajadores en el mejoramiento de las Condiciones y Medio Ambiente de Trabajo (CYMAT) promoviendo los Comit茅s mixto en el sector privado e implement谩ndolos en la administraci贸n p煤blica bonaerense. As铆, con el desarrollo de esos tres ejes de acci贸n: incrementando la concientizaci贸n de todos; aumentando la calidad y la cantidad de las inspecciones; e impulsando la participaci贸n de los trabajadores, la provincia avanz贸 mucho en lo relacionado con la salud de los trabajadores, bajando los 铆ndices de siniestralidad y mortalidad laboral". Por 煤ltimo, el funcionario provincial aclar贸 "estos avances est谩n dirigidos tanto a los trabajadores, que son quienes sufren m谩s directamente las consecuencias graves en su f铆sico y hasta pueden perder la vida, como as铆 tambi茅n a los empleadores, a quienes se los debe asesorar y mostrar las consecuencias negativas de no cumplir con la legislaci贸n de Higiene y Seguridad que originan un accidente". |