|
|||
10-09-2012 | Según informe de la Provincia y Vialidad Nacional | |||
Se descomprime la inundaci贸n en la Provincia y no afecta el tr谩nsito por las principales rutas | |||
|
|||
El coordinador del Consejo Provincial de Emergencia, Luciano Timerman, explic贸 "el agua est谩 escurriendo y bajando r谩pidamente" en los arroyos bonaerenses, aunque afirm贸 que "hay varios campos que no tienen salida de alg煤n canal o arroyo cerca" y siguen inundados. El funcionario inform贸 que el fin de semana 煤ltimo "hemos estado sobrevolando Alvear, Tapalqu茅, Bol铆var, Pehuaj贸, Trenque Lauquen, Carlos Casares, Bragado y 9 de Julio". "Vimos que el agua a la altura de los arroyos Tapalqu茅, Las Flores, Saladillo, (r铆o) Salado, est谩 escurriendo r谩pidamente y est谩 bajando, pero hay varios campos que no tienen salida de alg煤n canal o arroyo cerca y siguen con problemas", precis贸. Timerman resalt贸 "las rutas nacionales y provinciales est谩n transitables, aunque hay caminos rurales que siguen anegados". "No hay evacuados porque las ciudades est谩n fuera de peligro de inundaci贸n", asegur贸. El funcionario se帽al贸 que los municipios de Pehuaj贸 y Carlos Casares son los distritos m谩s afectados por las lluvias y explic贸 que desde febrero cayeron mil mil铆metros, que "es el total anual", mientras que solamente en agosto llovi贸 m谩s de 300 mil铆metros. Por otro lado, desde Vialidad Nacional informaron que las inundaciones en campos de la provincia de Buenos Aires "no afectan el tr谩nsito vehicular en las rutas nacionales que abarcan la Pampa H煤meda". Las rutas en cuesti贸n son la 3, 5, 7, 33, 205 y 226, seg煤n se indic贸. El organismo vial precis贸 que las que se encuentran afectadas por la fuertes lluvias son las rutas provinciales, agr铆colas y municipales del territorio bonaerense. |