|
|||
07-09-2012 | Por las fuertes lluvias | |||
La Provincia declar贸 en desastre agropecuario a 7 municipios de la Sexta secci贸n electoral | |||
|
|||
Por su parte, la Comisi贸n de Emergencia y Desastre Agropecuario de Buenos Aires (CEDABA) declar贸 en emergencia a 15 distritos de la provincia y prorrog贸 ese estado en otros dos, debido a las intensas lluvias registradas el mes pasado, seg煤n inform贸 el ministro de Asuntos Agrarios, Gustavo Arrieta.
Durante la reuni贸n que mantuvo ayer, la comisi贸n resolvi贸 la emergencia para los distritos de Coronel Pringles, Saavedra, Tordillo, Villarino, Azul, Benito Ju谩rez, Alvear, Gonz谩les Chaves, General Pueyrred贸n, Guamin铆, Laprida, Las Flores, Necochea, Saladillo, San Cayetano, Tandil y Tapalqu茅.
Asimismo, tal como ya lo hab铆a realizado frente a la coyuntura de sequ铆a verificada durante el verano, Arrieta decidi贸 mantener convocada a la comisi贸n en car谩cter de "asamblea permanente" de modo de favorecer la r谩pida evaluaci贸n y ejecuci贸n de las declaraciones o pedidos de ampliaci贸n de informes.
A su vez, el ministro de Asuntos Agrarios manifest贸 "debemos mantener abiertos los canales de comunicaci贸n para agilizar al m谩ximo los plazos t茅cnicos y administrativos; el gobernador Daniel Scioli ha estado monitoreando la evoluci贸n de esta particular coyuntura y nos solicit贸 claramente que demos las respuestas necesarias en el menor tiempo posible".
En tanto, Arrieta agreg贸 que la informaci贸n procesada ser谩 remitida a la Comisi贸n de Seguimiento H铆drico que preside el ministro Norberto Yauhar "para avanzar en paralelo con los organismos nacionales, porque contamos con la decisi贸n pol铆tica de la presidenta Cristina Fern谩ndez de Kirchner para llevar a fondo los relevamientos necesarios y encaminar definitivamente el proceso de recuperaci贸n productiva de la provincia".
Por cierto, la Comisi贸n est谩 conformada por funcionarios y t茅cnicos del gobierno provincial como los ministerios de Asuntos Agrarios y de Infraestructura, el Bapro y Arba, a los que se suman los representantes de entidades agropecuarias.
Por otra parte, los responsables de la direcci贸n de estad铆sticas presentaron un detallado informe de la evoluci贸n h铆drica en el territorio provincial durante el 2012 partiendo de los d茅ficits de humedad registrados en el primer trimestre hasta los excesos y desbordes ocurridos en el 煤ltimo decanato del mes de agosto.
En la misma l铆nea, se exhibieron im谩genes satelitales y mapeos los cuales clarificaron a los miembros de la Comisi贸n la situaci贸n y ubicaci贸n de las masas de agua acumulada en la provincia con fuerte presencia en el centro y sudeste del territorio.
Por 煤ltimo, la Comisi贸n tiene por funci贸n evaluar los pedidos elevados por los municipios para considerar la emergencia o desastre, seg煤n corresponda.
E.V
|