La Provincia encara un nuevo ajuste impositivo que afectará a countries y casas de alta valuación
15-07-2025
23-08-2012 | PRETENDE RECAUDAR 1.200 MILLONES ANTES DE FIN DE AÑO
La Provincia encara un nuevo ajuste impositivo que afectar谩 a countries y casas de alta valuaci贸n
Daniel Scioli enviar谩 a la Legislatura un proyecto que prev茅 la posibilidad del cobro anticipado de Ingresos Brutos a grandes empresas. Busca recaudar cerca de 1.200 millones de pesos en lo que resta del a帽o.
El gobierno bonaerense define por estas horas un nuevo paquete impositivo por el que prev茅 recaudar cerca de 1.200 millones de pesos en lo que resta del a帽o. Seg煤n trascendi贸 ayer en fuentes oficiales y legislativas, incluye un aumento del Inmobiliario Urbano para los inmuebles de alta valuaci贸n fiscal y la posibilidad de establecer un "cobro anticipado" del impuesto a los Ingresos Brutos correspondiente a las primeras cuotas de 2013.

A estas decisiones se le sumar谩n otras dos: una mayor presi贸n impositiva sobre los countries y clubes de campo y la adopci贸n de una serie de medidas para cobrarles Ingresos Brutos y Sellos a los denominados "pooles de siembra".

En medio de la dif铆cil situaci贸n financiera por la que atraviesa, la Provincia apelar谩 a una tercera reforma fiscal en lo que va del a帽o, en un intento por hacerse de fondos frescos que le permitan pagar sin sobresaltos sueldos y aguinaldo a docentes, estatales y polic铆as en lo que resta de 2012. Es que, en efecto, ya hab铆a incluido diversos aumentos en la Ley Impositiva que comenz贸 a regir desde enero, y a mediados de este a帽o volvi贸 a meter mano con ajustes en el Inmobiliario Rural y en diversas actividades de Ingresos Brutos.

Debido a la imperiosa necesidad de fondos y el tiempo que demandar谩 la puesta en marcha efectiva de estas medidas, el gobierno de Daniel Scioli aguarda que la nueva reforma impositiva que se est谩 terminando de definir en el ministerio de Econom铆a provincial tenga un paso r谩pido por la Legislatura.

De acuerdo a lo que trascendi贸 ayer, una de las medidas que incluir谩 el proyecto es un aumento del Impuesto Inmobiliario para inmuebles de alta valuaci贸n fiscal. Se aplicar铆a a aquellas propiedades con una valuaci贸n superior a los 350 mil pesos, a trav茅s de una cuota adicional que vencer铆a entre noviembre y diciembre.

Pero adem谩s, la nueva reforma impositiva implicar铆a autorizar a la Provincia a gestionar un cobro anticipado de Ingresos Brutos a los grandes contribuyentes de ese tributo como empresas y centros comerciales. Concretamente, la idea oficial ser铆a percibir un adelanto de vencimientos correspondientes a 2013, medida que reportar铆a a las arcas bonaerenses unos 900 millones de pesos antes del final de 2012.

Seg煤n public贸 hoy el diario El D铆a, tambi茅n habr谩 una mayor presi贸n impositiva sobre los countries. Se concretar谩 a trav茅s de un reval煤o que, si bien en principio se iba a aplicar directamente desde Econom铆a ya que la Provincia tiene autorizaci贸n legal para avanzar con esa medida, se terminar谩 incluyendo en el proyecto de ley.

"Al ir sobre los barrios cerrados y las casas m谩s caras de la Provincia, le damos m谩s progresividad a los impuestos", se explic贸.

En relaci贸n al cobro de impuestos a los pooles de siembra, la idea es avanzar con la aplicaci贸n de Ingresos Brutos y Sellos. "Si alguien hered贸 un campo y lo arrienda, generalmente se conforman pooles de siembra, que suelen conformar un grupo de amigos. Son contratos que no se declaran. Ahora vamos a obligar a que s铆 o s铆 se declare el contrato, que podr谩 descontarse de los impuestos nacionales. As铆, va a declarar lo que arrend贸, que el campo no se destina a una actividad productiva propia. Una vez que ese contrato se sella, adem谩s de cobrar el impuesto a los Sellos, quedar谩 visible el pool de siembra. Eso permitir谩 tener m谩s claro el universo que tributar谩 Ingresos Brutos", justific贸 hace un tiempo la ministra Silvina Batakis.

La decisi贸n de Scioli de volver a impulsar un aumento impositivo, el tercero del a帽o, como qued贸 expresado, se relaciona con la dif铆cil situaci贸n financiera bonaerense y la decisi贸n oficial de evitar una crisis similar a la ocurrida a fines de junio cuando se debi贸 postergar el pago del aguinaldo.

En un contexto de fuerte tensi贸n con la Casa Rosada que s贸lo aport贸 1.000 de los 2.800 millones de pesos que necesitaba Scioli para pagar sueldos y aguinaldo en tiempo y forma, el Gobernador dispuso un fuerte recorte de gastos en procura de no incurrir en nuevos atrasos con los salarios.

Pero todas las medidas de reducci贸n -que arrancaron en Educaci贸n y que se profundizar谩n en las pr贸ximas semanas-, resultan insuficientes para cumplir con ese objetivo ya que, adem谩s, la Provincia sigue sin poder emitir en el mercado internacional un bono para hacerse de unos 1.000 millones de d贸lares.

Frente a esta situaci贸n, el gobierno provincial apelar谩 a una nueva reforma impositiva, con la mira puesta en poder recaudar cerca de 1.200 millones de pesos en lo que queda del a帽o.

WZ