Buscan 'transparentar' la elección del Fiscal de Estado
17-09-2025
21-08-2012 | Proyecto del sabbatellismo
Buscan 'transparentar' la elección del Fiscal de Estado
En medio del debate abierto por la cobertura de la vacante que dejó en la Fiscalía de Estado el fallecimiento de Ricardo Szelagowski, un sector del kirchnerismo reclamó que el pliego del candidato sea sometido a una audiencia pública.
A raíz de la polémica suscitada entre oficialistas y opositores por el nombre del reemplazante del recientemente fallecido Ricardo Szelagowski al frente de la Fiscalía de Estado, desde el sabbatellismo buscan "transparentar este tipo de nombramientos" para que no sea decidido unilateralmente por el Gobernador de turno.

"Un cargo vitalicio no puede ser decidido sólo por el Gobernador", señaló Adrián Grana, autor del proyecto que busca implementar un mecanismo similar al adoptado por Néstor Kirchner para la designación de los jueces de la Corte Suprema de la Nación. Así, opinó el legislador sabbatellista, se busca que el cargo "recupere no sólo su legitimidad sino también su autoridad".

La iniciativa presentada por Nuevo Encuentro busca regular el procedimiento para la elección del Fiscal de Estado de la Provincia de Buenos Aires vacante, para limitar la discrecionalidad política y permitir las opiniones y las observaciones de la ciudadanía, de las organizaciones no gubernamentales, los colegios y asociaciones profesionales y las entidades académicas.

A su vez incorpora dos instancias de audiencias públicas que serán presididas por las autoridades de la Comisión de Asuntos Constitucionales y Acuerdos del Senado, con un rol central en la confección del dictamen que deberá ser elevado a la Cámara Alta provincial para su tratamiento.

También prevé que sean publicados en el Boletín Oficial y en dos diarios los antecedentes del postulante, además de una declaración jurada con los bienes familiares y una complementaria con las relaciones comerciales e institucionales que realizó en los últimos cinco años, cuya finalidad es la evaluación objetiva de incompatibilidades o conflictos de intereses.

Así, busca darse fin a la polémica suscitada en las últimas semanas entre oficialistas y opositores, en puja por ocupar la vacante abierta. Vale recordar que el FAP y la UCR piden que el cargo quede en manos de un hombre por fuera del oficialismo, mientras que desde la otra vereda retrucan que no existe ninguna ley escrita que los faculte a realizar el pedido, por lo cual el nombramiento queda a criterio del Gobernador.

WZ