|
|
|||
| 05-11-2025 | BENEFICIO AL SECTOR AGROPECUARIO | |||
| Inundaciones: productores de 19 distritos bonaerenses tendr谩n exenciones impositivas de ARBA | |||
|
|||
|
Un total de 19 municipios de la provincia de Buenos Aires afectados por las inundaciones se encuentran bajo un r茅gimen de exenci贸n impositiva y pr贸rroga del Impuesto Inmobiliario Rural, seg煤n precis贸 la Agencia de Recaudaci贸n de la provincia de Buenos Aires (ARBA). Los beneficios alcanzan a explotaciones con m谩s del 50% de afectaci贸n. Puntos clave del beneficio -Beneficiarios: Productores agropecuarios cuya actividad principal fue afectada por inundaciones o sequ铆as. -Condici贸n: Acreditar al menos un 50% de afectaci贸n (emergencia) o un 80% (desastre). -Beneficios: Exenciones y pr贸rrogas del Impuesto Inmobiliario Rural. Adicional: Reprogramaci贸n de obligaciones crediticias con el Banco Provincia y suspensi贸n de ejecuciones fiscales por seis meses. Municipios alcanzados Los 19 distritos alcanzados por las declaraciones de emergencia y/o desastre agropecuario son: Bol铆var Carlos Casares Chacabuco Chivilcoy General Alvear General La Madrid General Viamonte Guamin铆 Hip贸lito Yrigoyen Jun铆n Las Flores Monte Nueve de Julio Puan Saladillo Tapalqu茅 Tornquist Trenque Lauquen Veinticinco de Mayo C贸mo gestionar el beneficio Las y los productores afectados deben gestionar el certificado de emergencia o desastre ante el Ministerio de Desarrollo Agrario. Requisitos: -Presentar la documentaci贸n respaldatoria de la explotaci贸n. -Presentar la constancia de inscripci贸n en ARCA (que acredite el ejercicio de la actividad agropecuaria). -Una vez que la Comisi贸n de Emergencia y Desastre Agropecuario (CEDABA) analiza la documentaci贸n y aprueba la declaraci贸n, ARBA aplica de manera autom谩tica las exenciones o pr贸rrogas sobre el Impuesto Inmobiliario Rural. "Estos beneficios est谩n dirigidos exclusivamente a quienes desarrollan la actividad agropecuaria como principal fuente de ingresos". Girard tambi茅n destac贸 el trabajo coordinado entre los equipos provinciales y municipales para un monitoreo t茅cnico riguroso, asegurando que los beneficios se definan "de forma transparente y equitativa". (Fuente: NA) |