Claudio Loser, ex FMI: “Es lo más parecido a un tratado de libre comercio sin serlo”
14-11-2025
13-11-2025 | Economía
Claudio Loser, ex FMI: “Es lo más parecido a un tratado de libre comercio sin serlo”
El economista aseguró que el acuerdo con EEUU será “conveniente” para los dos países.

El economista Claudio Loser, ex director del Fondo Monetario Internacional, analizó el entendimiento anunciado entre Argentina y Estados Unidos y sostuvo que no se trata formalmente de un acuerdo de libre comercio, ya que el país continúa “atado al Mercosur”, pero es lo más “parecido” que se puede firmar.

“Es lo más parecido a un tratado de libre comercio sin serlo” afirmó en declaraciones al programa Noticias Argentinas que se emite por Radio Splendid AM990.

Loser señaló que aún falta conocer los puntos finos del entendimiento porque “el diablo está en los detalles”, pero destacó que la apertura de exportaciones era “lo que Estados Unidos quería”, con el objetivo de vender más al mercado argentino.

Respecto de los sectores involucrados, enumerĂł que el acuerdo incluye al sector agrĂ­cola, incluso con la posibilidad —segĂşn trascendidos— de que Estados Unidos pueda exportar bovinos vivos a la Argentina. 

También mencionó la apertura en materia de carne, determinados medicamentos y servicios ligados a la inteligencia y al apoyo para desarrollos de Inteligencia Artificial.

Desde la Ăłptica industrial, Loser explicĂł que Estados Unidos se verĂ­a beneficiado sobre todo en el segmento agrĂ­cola y en productos de industria pesada, “aunque no en acero”. 

Además, remarcó que algunas exportaciones estadounidenses podrían competir con China en el mercado argentino.

Finalmente, el economista descartĂł que el acuerdo implique un aprovechamiento unilateral:
“No es un paquete para abusar de la Argentina, sino algo que puede ser conveniente para ambas partes”, afirmó. NA