|
|
|||
| 12-11-2025 | AJUSTE Y DESESTATIZACIÓN | |||
| El Gobierno busca privatizar la empresa Nucleoel茅ctrica Argentina Sociedad An贸nima | |||
|
|||
Isidro Baschar, ex director y Gerente de Capacitaci贸n y Entrenamiento de Nucleoel茅ctrica Argentina habl贸 en Radio Provincia sobre la decisi贸n del gobierno nacional de formalizar el proceso de privatizaci贸n parcial de Nucleoel茅ctrica Argentina Sociedad An贸nima (NASA), la empresa estatal responsable de operar las centrales nucleares Atucha I, Atucha II y Embalse.
En este sentido, Baschar explic贸 que se trata de "un proceso que empez贸 en junio del 2024 cuando se sancion贸 la Ley Bases, donde en el Art铆culo 8 dentro de las empresas sujetas a privatizaci贸n se encontraba N煤cleoel茅ctrica". Seguido, subray贸 que est谩 decisi贸n es producto de la mirada que tiene el gobierno nacional" respecto de las instituciones p煤blicas.
En tanto, explic贸 que el Estado prev茅 la "enajenaci贸n" del 44% del capital accionario de la compa帽铆a, mientras que conservar谩 la mayor铆a de las acciones y el poder de decisi贸n sobre los asuntos estrat茅gicos del sector energ茅tico. "Est谩 en riesgo el desfinanciamiento del sector y de la p茅rdida de conocimiento producto de un deterioro de los salarios que obligo a la gente a migrar a otras empresas", sostuvo. Adem谩s, opin贸 que "es dif铆cil pensar que un privado va a invertir en la empresa no teniendo el control".
Tambi茅n, agreg贸 que esta privatizaci贸n "abre la posibilidad a la incorporaci贸n de capitales extranjeros y estamos ante el mismo escenario de una reforma laboral. Es verdad que el sector nuclear ha tenido un desaf铆o muy importante al momento de salir a financiar proyectos de inversi贸n. No s茅 ha encontrado la vuelta para salir a financiar proyectos nuevos m谩s que pedir dinero al Tesoro. Ah铆 empezamos a rascar el fondo de la olla o aletargar los proyectos y el rechazo de la privatizaci贸n no es conducente".
|