|
|
|||
| 27-10-2025 | Economía | |||
| Gan贸 Javier Milei y Est茅e Lauder o MAC pueden llegar a la Argentina a precio internacional gracias a la ANMAT | |||
|
|||
El Gobierno nacional avanz贸 con una fuerte desregulaci贸n en el sector cosm茅tico que podr铆a facilitar el ingreso de grandes marcas internacionales como Est茅e Lauder, Clinique, Maybelline o MAC y, por mayor competencia, una baja de precios.
Seg煤n supo Noticias Argentinas, la Disposici贸n 7939/25 de la ANMAT simplific贸 dr谩sticamente el tr谩mite para habilitar f谩bricas e importadores de productos cosm茅ticos, de higiene personal, perfumes y domisanitarios.
El ministro de Desregulaci贸n y Transformaci贸n del Estado, Federico Sturzenegger, anunci贸 la medida y explic贸 que se elimina un intrincado sistema de burocracia y permisos que frenaba al sector.
"Hemos argumentado muchas veces que la sobrecarga de tareas de ANMAT (por ejemplo, controlar los termos) le restaba capacidad para abordar sus competencias centrales: el control de medicamentos y alimentos", se帽al贸 Sturzenegger.
C贸mo es el nuevo sistema
Hasta hoy, para fabricar o importar un shampoo, una crema o un jab贸n, el tr谩mite requer铆a presentar planos, copias certificadas y esperar inspecciones previas, un proceso que pod铆a demorar "hasta m谩s de un a帽o".
Con la nueva disposici贸n, la l贸gica se invierte y se equipara a la de agencias internacionales:
Declaraci贸n Jurada Digital: Las empresas ahora podr谩n obtener la habilitaci贸n sanitaria nacional presentando una declaraci贸n jurada digital.
Habilitaci贸n Autom谩tica: La ANMAT "conf铆a en que ten茅s todo lo que corresponde" y habilita autom谩ticamente a la empresa.
Control Posterior: El control de ANMAT no desaparece, sino que se realizar谩 despu茅s de la habilitaci贸n, mediante auditor铆as e inspecciones.
"La disposici贸n 7939/25 de ANMAT cambia esta l贸gica de ra铆z", celebr贸 Sturzenegger.
Esta medida elimina una barrera de entrada significativa para la importaci贸n y fabricaci贸n de productos de menor riesgo. Las empresas que ya est谩n habilitadas deber谩n reempadronarse en un plazo de 180 d铆as, y la medida entrar谩 en vigencia a los 60 d铆as h谩biles de su publicaci贸n. NA
|