|
|||
31-12-1969 | FALLA DE SERVIDORES | |||
Colapso en Argentina por ca铆da de Amazon Web Services: Mercado Pago, ChatGPT y todos los servicios afectados | |||
|
|||
Un colapso en la infraestructura de Amazon Web Services (AWS), la nube m谩s grande del planeta, gener贸 este lunes una ca铆da masiva y global que paraliz贸 a cientos de plataformas y servicios digitales en todo el mundo, afectando desde redes sociales y videojuegos hasta billeteras virtuales y herramientas de inteligencia artificial. Seg煤n supo Noticias Argentinas, el impacto en Argentina fue inmediato y contundente, con una fuerte repercusi贸n en las billeteras virtuales m谩s utilizadas. Mercado Pago, Ual谩 y Naranja X registraron fallas generalizadas que impidieron a millones de usuarios procesar pagos, realizar transferencias y recargar saldo. Durante varias horas, las quejas se multiplicaron en redes sociales por la imposibilidad de pagar con c贸digo QR o utilizar los fondos para abonar el transporte p煤blico. Uno por uno: todos los servicios afectados por el apag贸n La falla en los servidores de Amazon provoc贸 un efecto domin贸 que dej贸 fuera de servicio a una lista interminable de plataformas. Estos fueron los principales afectados en Argentina y el mundo: Billeteras y Bancos Mercado Pago / Mercado Libre Ual谩 NaranjaX Personal Pay Banco Galicia Banco Provincia Banco Naci贸n Santander Supervielle Western Union VISA Videojuegos Fortnite Roblox League of Legends Valorant Clash Royale Rocket League Battlefield Rainbow Six: Siege Steam Ubisoft Connect EA Streaming y Entretenimiento Netflix Disney+ Amazon Prime Video Flow / Cablevisi贸n Apps y Servicios Varios PedidosYa Uber Canva ChatGPT AFIP Personal Movistar Claro Telecentro / Fibertel 驴Por qu茅 se cay贸 "medio Internet"? Amazon Web Services (AWS) es una de las divisiones m谩s rentables del gigante fundado por Jeff Bezos. Su negocio consiste en "alquilar" infraestructura en la nube (capacidad de c贸mputo, almacenamiento, etc.) a empresas de todo el mundo. Cuando una de sus regiones, en este caso la de Virginia del Norte en EE.UU., experimenta una falla, el impacto es masivo porque, literalmente, buena parte de la econom铆a y el entretenimiento digital dependen de su red. El incidente, que comenz贸 a normalizarse hacia el mediod铆a, volvi贸 a poner sobre la mesa la enorme dependencia del mundo digital en un pu帽ado de gigantes tecnol贸gicos. Cuando uno de ellos tropieza, el efecto domin贸 llega, inevitablemente, hasta el celular de cada argentino. |