|
|||
13-10-2025 | DESDE EMBARCACIÓN DE PREFECTURA NAVAL | |||
Escoltada por Alejandra Monteoliva, Bullrich anunci贸 el Plan Paran谩 para el control de la hidrov铆a | |||
|
|||
La ministra de Seguridad y candidata libertaria, Patricia Bullrich, anunci贸 esta ma帽ana el Plan Paran谩 para intensificar los controles sobre la hidrov铆a Paraguay-Paran谩, y lo hizo escoltada por la secretaria de Seguridad, Alejandra Monteoliva, la funcionaria que suena para sucederla al frente de la cartera en caso de asumir a la C谩mara de Senadores. "Estamos inaugurando un nuevo plan en la Isla del Cerrito, un lugar en el Chaco donde permanentemente tenemos un intento de bandas de entrar droga, una zona que hace mucho estamos controlando pero decidimos intensificarlo con m谩s atenci贸n, m谩s fuerzas, y conjuntamente con la provincia de Chacho y Corrientes. Es un plan integral de control de la Hidrov铆a", anunci贸 Bullrich desde la darsena 3, en una embarcaci贸n de la Prefectura Naval. Asimismo, salud贸 particularmente a Monteoliva, quien suena para suplantarla al frente del Ministerio de Seguridad si Bullrich logra imponerse el pr贸ximo 26 de octubre, en las elecciones legislativas nacionales, y a los ministros de Seguridad, Hugo Malcovich, de Chaco, y a Alfredo Oscar Vallejos, de Corrientes. "Para nosotros es fundamental entender que la frontera y la hidrov铆a configuran un punto que tenemos que terminar de controlar", sum贸 la candidata a primera senadora por La Libertad Avanza. En la misma l铆nea, subray贸: "Este es el lanzamiento del Plan Paran谩 que va a tener una atenci贸n especial, concreta, eficaz sobre la hidrov铆a Paran谩, constituyendo el corredor m谩s importante de la zona. Son 3 mil 400 kil贸metros que van desde Brasil hasta Uruguay". "La integramos cinco pa铆ses: Brasil, Paraguay, Bolivia, Uruguay y la Argentina. Es una v铆a de transporte fluvial estrat茅gica para el comercio, la log铆stica y la producci贸n regional", destac贸 la funcionaria, y agreg贸: "Es una columna vertebral. Es la naturaleza que ha permitido que los cinco pa铆ses utilicemos una misma v铆a para el comercio". Seg煤n detall贸, la hidrov铆a en territorio argentino atraviesa las provincias de Misiones, Chaco, Corrientes, Santa Fe y Entre R铆os y desemboca en el R铆o de La Plata, la que defini贸 como "la m谩s grande del hemisferio sur, con un enorme valor ambiental y econ贸mico". "Como circula nuestro comercio, nuestros granos, nuestra producci贸n agricultura, as铆 como hay barcazas el d铆a entero tenemos que terminar, porque lo hacemos de hace tiempo, de cerrar la hidrov铆a al delito", denunci贸, y plante贸: "Blindar la posibilidad de que la hidrov铆a no sea una forma de transporte de cualquier tipo de elemento delictivo sea droga, armas o cualquier otro tipo de problema criminal que podamos encontrar". La ministra en traje de candidata remarc贸: "Este plan viene a recuperar el control y blindar el corredor fluvial m谩s importante del pa铆s despu茅s de muchos a帽os de abandono. Hemos hecho una gran tarea con nuestros equipos t茅cnicos y tecnol贸gicos". Durante su breve presentaci贸n, Bullrich hizo menci贸n al doble femicidio en C贸rdoba que tiene a Pablo Laurta como el principal acusado por los cr铆menes de Luna Garnier de su madre, Mariel Zamudio. "Estamos trabajando en nuestras fronteras, el primer basti贸n que tenemos que frenar para lograr que la droga, la trata de personas, como ayer intent贸 este homicida- femicida que mat贸 a su mujer y a su suegra salir por Gualeguaych煤 y no lo pudo hacer porque lo impedimos juntos con la Polic铆a de Entre R铆os y a partir del Sistema de B煤squeda de Personas", remarc贸. "Hemos planteando una guerra sin cuarte contra el crimen organizado. Dijimos que no 铆bamos dejar un solo mil铆metro de territorio bajo el control de las bandas, tampoco un solo mil铆metro de agua", contin煤o, y sum贸: "Necesitamos tener m谩s control sobre el flujo ilegal. No hacer una autopista del crimen y hemos preparado la tecnolog铆a que est谩 en nuestras manos para tener control. Vamos a tener lanchas, embarcaciones, grupos especiales controlando los lugares m谩s calientes". Para concluir, la ministra y primera candidata por la Ciudad de Buenos Aires destac贸 la tarea conjunta con Migraciones y ARCA, y celebr贸 la colaboraci贸n entre los organismos como parte de "un Estado integrado". "Este nuevo plan es que va a lograr que la Argentina tenga cada vez m谩s comercios y m谩s control sobre el delito y el crimen organizado. Estas dos vertientes les dan seguridad f铆sica y jur铆dica a los argentinos", asever贸. A su turno, y desde la Isla del Cerrito, Monteoliva revel贸 que desde Chaco funcionar谩 el comando unificado de las Fuerzas Federales que trabajar谩n en cooperaci贸n con la Polic铆a de Chaco y de Corrientes. "Este trabajo articulado es altamente significativo no solo para ese control de la hidrov铆a que necesitamos fortalecer sino para avanzar en el combate y en la lucha contra las organizaciones criminales", remarc贸. "Esta intervenci贸n integrada es con el trabajo de las cinco fuerzas federales, el trabajo de las polic铆as provinciales pero tambi茅n un conjunto de mecanismos de abordaje del delito y el crimen organizado", afirm贸 la secretaria, y concluy贸: "No solo el patrullaje terrestre, acu谩tico y a茅reo, sino un fuerte trabajo de investigaci贸n criminal, de inteligencia criminal y de persecuci贸n penal inteligente. Estos elementos nos permiten generar resultados y all铆 donde estamos las cosas cambian". (NA) |