|
|||
09-08-2012 | Resultado de los foros de discusión | |||
Mariotto present贸 conclusiones de los foros para la creaci贸n de la Polic铆a Judicial | |||
|
|||
El vicegobernador bonaerense Gabriel Mariotto present贸 las conclusiones de los debates en los foros convocados para debatir el proyecto de ley enviado por el Poder Ejecutivo con el fin de crear la polic铆a judicial. Mariotto resalt贸 la "multiplicidad de miradas" obtenidas en los foros y dijo que las discusiones p煤blicas son el modo de tratar proyectos de trascendencias para evitar aprobarlos "a libro cerrado". En un acto en el Senado provincial, argument贸 que "en esa multiplicidad de miradas estar谩 la soluci贸n" y se帽al贸 que en la Legislatura "ya no podemos votar cualquier cosa; esta iniciativa de tal envergadura no puede ser una ley m谩s ya que hay una sociedad preocupada por estos temas". Fueron ocho los foros que deliberaron entre marzo y mayo en San Mart铆n, Florencio Varela, Jun铆n, Mar del Plata, Azul, Bah铆a Blanca, Z谩rate y La Plata y a partir de la opiniones recogidas se perge帽o una iniciativa paralela a la presentada por el gobernador Daniel Scioli que establece la creaci贸n de una Polic铆a Judicial separando a la Polic铆a bonaerense de las tareas de investigaci贸n judicial. Se explic贸 que las posturas y tendencias que predominaron en los foros sostuvieron la idea de que el 谩mbito de pertenencia de la Polic铆a Judicial sea de la Procuraci贸n General y que es necesario "desvincular el nombre del nuevo cuerpo de la connotaci贸n de polic铆a". Mayoritariamente los foros propusieron que se denomine "Cuerpo de Investigadores Judiciales", "Cuerpo Especializado en Delitos Complejos", "Agencia de Investigaci贸n Judicial" o "Cuerpo de Investigadores Fiscales", entre otros aportes. Para el procedimiento de selecci贸n de los futuros aspirantes a ese cuerpo coincidieron en que se realizar谩 por concurso de m茅ritos y antecedentes con participaci贸n ciudadana en audiencia p煤blica y que las designaciones tengan el acuerdo del Senado bonaerense. Adem谩s se propuso en los foros la divisi贸n del Ministerio P煤blico Fiscal -Procuraci贸n General-, dotando de autonom铆a a la defensa p煤blica, y la inclusi贸n en la ley de "fondos reservados" para gastos extraordinarios destinados a investigaciones complejas. La figura de Polic铆a Judicial es una instituci贸n que est谩 contemplada en la Constituci贸n provincial pero que nunca se implement贸 y que se dedicar谩 exclusivamente a la b煤squeda, recopilaci贸n, an谩lisis y estudio de las pruebas en delitos complejos. La iniciativa parlamentaria enviada por Scioli en febrero pasado, establec铆a que la Polic铆a Judicial estar谩 compuesta por especialistas en criminal铆stica, en investigaci贸n tecnol贸gica, escena del crimen, levantamiento de rastros, m茅dicos forenses, abogados, qu铆micos forenses, contadores y psic贸logos. La nueva instituci贸n auxiliar谩 en forma directa al Ministerio P煤blico Fiscal, con guardias las 24 horas del d铆a y entre las atribuciones se destacan, el cuidado de los rastros materiales que hubiese dejado el delito hasta que llegue el fiscal interviniente; interrogar a los testigos e informar al imputado y a la v铆ctima los derechos constitucionales. La estructura interna se integrar谩 con un Director General, que dirigir谩 la instituci贸n junto a un Subdirector General (ambos durar谩n en el cargo seis a帽os sin posibilidad de renovaci贸n), tres Secretarios ("T茅cnico-Cient铆fico", "Investigaci贸n-Instrucci贸n" y "Formaci贸n-Capacitaci贸n") y Subsecretarios descentralizados. WZ |