|
|||
16-09-2025 | PRESUPUESTO 2026 | |||
La UIA se suma al pedido de una visi贸n productiva | |||
|
|||
La Uni贸n Industrial Argentina (UIA) valor贸 el equilibrio fiscal y la estabilidad macroecon贸mica que propone el Presupuesto 2026, pero al mismo tiempo reclam贸 medidas para favorecer el desarrollo del sector productivo. 鈥淒esde la Uni贸n Industrial Argentina valoramos la presentaci贸n del Presupuesto 2026 por parte del Presidente Milei. La industria argentina comparte la necesidad de sostener el equilibrio fiscal como condici贸n de estabilidad macroecon贸mica, al igual que celebramos la reducci贸n de la inflaci贸n y el compromiso con una baja gradual de impuestos鈥, se帽al贸 la UIA en un comunicado. La entidad remarc贸 que 鈥渆stos son pasos fundamentales para recuperar la confianza y generar previsibilidad鈥. No obstante, reclam贸 que se avance en: 1. Competitividad sist茅mica: adem谩s de la estabilidad fiscal y monetaria, es imprescindible avanzar en reformas que reduzcan el 鈥渃osto argentino鈥: modernizaci贸n laboral, presi贸n tributaria, infraestructura, financiamiento productivo y capacitaci贸n de calidad. 2. Nivelar la cancha para producir e invertir: el propio mensaje presidencial remarca la necesidad de m谩s empresas y m谩s empleo. Para que esto ocurra debemos garantizar condiciones de igualdad frente a la competencia externa. Una apertura econ贸mica a mayor velocidad que las reformas internas pondr铆a en riesgo al entramado productivo nacional. 3. Mirada microecon贸mica: entendemos que el proceso de ordenamiento macro puede generar tensiones sobre la actividad en el corto plazo. Por eso es clave atender la situaci贸n de las empresas en su realidad cotidiana: niveles de demanda, acceso al cr茅dito y, en particular, la evoluci贸n de la tasa de inter茅s, que impacta directamente en la inversi贸n, la producci贸n y los resultados econ贸micos de las compa帽铆as. (NA) |