PBA invierte en caminos y asiste a productores de 9 de Julio, Casares y Bolívar
02-09-2025
02-09-2025 | INFRAESTRUCTURA Y PRODUCCIÓN
PBA invierte en caminos y asiste a productores de 9 de Julio, Casares y Bol铆var
Desarrollo Agrario intensific贸 obras y entreg贸 maquinaria en municipios afectados por las lluvias. Adem谩s prorrogar谩 hasta febrero de 2026 la emergencia agropecuaria y reclam贸 la homologaci贸n nacional.


La provincia de Buenos Aires profundiza su agenda de inversi贸n productiva y territorial con obras de infraestructura rural, entrega de maquinaria y asistencia directa a productores en el interior bonaerense. En distritos como 9 de Julio, Carlos Casares y Bol铆var, donde el exceso de lluvias de este a帽o golpe贸 con fuerza, el Ministerio de Desarrollo Agrario despleg贸 medidas concretas para garantizar la conectividad, sostener la producci贸n y acompa帽ar al sector agropecuario.

Los registros h铆dricos marcan la magnitud del fen贸meno: en 9 de Julio, el promedio de precipitaciones entre enero y agosto es de 629 mm, pero este a帽o ya se acumularon 1.115,5 mm; en Bol铆var, donde el promedio es de 621 mm, ya llovieron 973 mm en el mismo per铆odo.

鈥淎nte la emergencia destinamos $2.000 millones para el mantenimiento y la mejora de los caminos rurales en los municipios m谩s golpeados por las precipitaciones. La totalidad de esos recursos ya est谩 asignada y en plena ejecuci贸n, porque nuestra prioridad es sostener la producci贸n y el arraigo en cada rinc贸n de la Provincia鈥, afirm贸 el ministro de Desarrollo Agrario, Javier Rodr铆guez.

Obras y maquinaria en los municipios

El ministerio entreg贸 recientemente en Carlos Casares, 9 de Julio y Bolivar palas cargadoras frontales Crybsa C80, equipadas con motor de 100 HP y capacidad de carga de 2.000 kg, destinadas al mantenimiento de la red vial rural. Adem谩s, en coordinaci贸n con Vialidad Provincial e Hidr谩ulica, se llevan adelante trabajos de limpieza de canales, zanjeos y mejoras estructurales para garantizar el escurrimiento del agua y la transitabilidad. Adem谩s, en los 煤ltimos d铆as la Direcci贸n de Hidr谩ulica sum贸 dos retropalas para reforzar las tareas en la zona.

En el caso de 9 de Julio, donde ya se hab铆a entregado una pala cargadora tiempo atr谩s, las intervenciones del Plan de Mejora de Caminos Rurales se concentran en el acceso a la localidad de Carlos Mar铆a Na贸n. All铆 se ejecutaron tres etapas de financiamiento para la colocaci贸n de m谩s de 14 mil toneladas de piedra granular, el ensanche y la estabilizaci贸n de la calzada y la finalizaci贸n de un total de 14,5 km. Tambi茅n se est谩 trabajando en la zona de El Chaj谩, con el mejorado de 5,12 km de camino y la asignaci贸n de fondos para la reparaci贸n de una motoniveladora, mientras que en paralelo se entreg贸 maquinaria pesada. A estas tareas se suman las obras de Vialidad provincial, que este a帽o ejecuta trabajos en m谩s de 200 km de caminos estrat茅gicos para la producci贸n, incluyendo accesos a localidades como Dudignac, Morea, La Ni帽a y Quiroga.

En Carlos Casares, el municipio particip贸 de todas las etapas del programa y concret贸 diversas obras de relevancia. Se realiz贸 el mantenimiento del camino que conecta Cadret con Casares, un tramo de 17,5 km clave para la salida de la producci贸n l谩ctea; mientras se trabaja en la mejora de 8 km del camino que une la Ruta Nacional N潞5 con la localidad de La Sof铆a mediante estabilizado granular; y se adquiri贸 una retroexcavadora de 120 HP con fondos provinciales. Del mismo modo se avanza en la mejora del acceso desde la Ruta 5 al norte del partido, y se entreg贸 una pala cargadora como subsidio en especie. Finalmente, el municipio recibi贸 financiamiento destinado a intervenir en caminos rurales en la zona sur del distrito.

En Bol铆var, tambi茅n con fuertes impactos h铆dricos, el Ministerio prioriz贸 la reparaci贸n de caminos de la cuenca lechera, donde se trabaja en la colocaci贸n de alcantarillas y puentes de hormig贸n para garantizar la conectividad de los tambos y la producci贸n agropecuaria. All铆 tambi茅n se entreg贸 maquinaria Crybsa C80 y se avanza en obras para el acceso a la Escuela Rural N潞14, en el paraje La Vizca铆na, con el aporte de 2.500 m鲁 de arena para consolidar 5 km de camino y garantizar la continuidad escolar de m谩s de 90 alumnos. Adem谩s, el distrito hab铆a recibido en a帽os anteriores subsidios de emergencia.

Emergencia agropecuaria prorrogada

Ante la persistencia de excesos h铆dricos, la provincia de Buenos Aires prorrogar谩 hasta el 28 de febrero de 2026 el estado de emergencia y desastre agropecuario en Bol铆var (circunscripciones 2, 3, 4, 5, 7 a 12), 9 de Julio (2 a 15), Tapalqu茅 (8) y Carlos Casares (2 a 11). La medida fue recomendada por la Comisi贸n de Emergencia y Desastre Agropecuario de la Provincia (CEDABA) y contempla beneficios fiscales para los productores afectados.

鈥淟o dije hace unos d铆as en Carlos Casares: nuestro Ministerio sigue acompa帽ando a los productores y por eso propusimos la pr贸rroga del estado de emergencia. Necesitamos tambi茅n que el gobierno nacional homologue la medida para que los productores accedan a beneficios en impuestos nacionales y financiamiento espec铆fico. Adem谩s, pedimos recursos adicionales para caminos rurales鈥, remarc贸 Javier Rodr铆guez.