Se aprobó un nuevo protocolo para la obtención de muestras biológicas
04-09-2025
02-09-2025 | INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
Se aprob贸 un nuevo protocolo para la obtenci贸n de muestras biol贸gicas
Fue a trav茅s de la Resoluci贸n 1061/2025, publicada en el Bolet铆n Oficial.

El Gobierno Nacional y el Ministerio de Seguridad aprobaron un nuevo protocolo para que las fuerzas federales tomen muestras biol贸gicas en el lugar de los hechos. Fue a trav茅s de la Resoluci贸n 1061/2025, publicada en el Bolet铆n Oficial.

En noviembre de 2021 se hab铆a aprobado el protocolo de actuaci贸n para la investigaci贸n cient铆fica en el lugar del hecho, el cual establece directrices generales para la preservaci贸n, documentaci贸n y recolecci贸n de evidencia en el marco de una investigaci贸n criminal.

No obstante, seg煤n indica la nueva resoluci贸n, la existencia del mencionado protocolo y su valor como instrumento rector, los avances en el campo de la gen茅tica forense, as铆 como la sanci贸n de la Ley 26.879 y sus modificatorias, sumado a la creciente importancia que reviste el an谩lisis de 脕cido Desoxirribonucleico (ADN) como herramienta probatoria fundamental en las investigaciones judiciales, 鈥渆xigen la elaboraci贸n de un protocolo espec铆fico y actualizado que establezca directrices claras, estandarizadas y t茅cnicamente actualizadas鈥.

Actualmente el protocolo contempla de manera general la intervenci贸n del especialista qu铆micobiol贸gico en la recolecci贸n de fluidos biol贸gicos y otros indicios, sin embargo, el tratamiento requiere de condiciones estrictas para garantizar la integridad de las muestras, asegurar la cadena de custodia y evitar contaminaciones cruzadas o manipulaciones que puedan afectar la validez del resultado gen茅tico.

鈥淟a especificidad, sensibilidad y valor identificatorio del ADN lo convierten en un elemento probatorio de importancia para la reconstrucci贸n de los hechos, la individualizaci贸n de los presuntos autores, la desvinculaci贸n de personas ajenas al delito, la b煤squeda de personas extraviadas y el esclarecimiento de delitos complejos, raz贸n por la cual su manejo debe ajustarse a correctas pr谩cticas cient铆ficas鈥, detalla el escrito firmado por Patricia Bullrich.

Es por los puntos mencionados que la implementaci贸n de un protocolo espec铆fico para el levantamiento de muestras de ADN en la escena del hecho 鈥減ermitir谩 estandarizar procedimientos en todas las fuerzas policiales y de seguridad federales, garantizando el eficaz levantamiento de muestras biol贸gicas, la validez jur铆dica de las pericias y, en consecuencia, la eficacia probatoria del material gen茅tico recolectado en el marco de investigaciones judiciales鈥.

鈥淟o propuesto se enmarca en los principios de legalidad, celeridad y eficiencia y responde al compromiso del Ministerio De Seguridad Nacional de dotar a las Fuerzas Policiales y de Seguridad Federales de instrumentos actualizados, claros y t茅cnicamente adecuados para el desarrollo de sus funciones periciales y operativas鈥, remarcaron.

De este modo, atento a la necesidad surgida, se elabor贸 una planilla de cadena de custodia de muestras biol贸gicas, que cuenta con los requisitos formales y sustanciales que garantizan su validez jur铆dica y operatividad en el marco del presente protocolo.

Se resolvi贸 instruir al Jefe de la Polic铆a Federal Argentina, de la Gendarmer铆a Nacional Argentina, al Prefecto Nacional Naval de la Prefectura Naval Argentina, al Director Nacional de la Polic铆a De Seguridad Aeroportuaria y al Director Nacional Del Servicio Penitenciario Federal a 鈥渁decuar las normas internas de sus respectivas instituciones a lo dispuesto en esta Resoluci贸n鈥.

A su vez, se invit贸, por intermedio del Consejo De Seguridad Interior, a las jurisdicciones provinciales y a la Ciudad Aut贸noma De Buenos Aires a adherirse a los t茅rminos establecidos.