|
|||
29-08-2025 | MERCEDES | |||
鈥淢ilei destruye la ciencia y la tecnolog铆a sin importarle el futuro del pa铆s" | |||
|
|||
La ciudad de Mercedes fue el punto de encuentro de dos actividades que reflejan la pol铆tica del Ministerio de Desarrollo Agrario de impulsar la innovaci贸n, el agregado de valor y la diversificaci贸n productiva en el interior provincial. Por la ma帽ana, Javier Rodr铆guez abri贸 la Jornada T茅cnica de Innovaci贸n en el Cultivo de Batata, realizada en la Estaci贸n Experimental Mercedes, un espacio de investigaci贸n y extensi贸n en fruticultura y horticultura que en los 煤ltimos a帽os incorpor贸 una biof谩brica de micropropagaci贸n vegetal. All铆 se producen plantas de batata y alcaucil libres de enfermedades, con ensayos ya iniciados para otras especies. La jornada reuni贸 a productores, t茅cnicos, estudiantes y profesionales para intercambiar experiencias en biotecnolog铆a aplicada, manejo de cultivos y nuevas variedades, con la meta de entregar entre 40.000 y 50.000 plantines de batata para la campa帽a 2025/2026. 鈥淟a batata da grandes oportunidades para el agregado de valor y la generaci贸n de empleo. En nuestras chacras experimentales potenciamos la calidad productiva, para generar m谩s y mejores alimentos bonaerenses鈥, expres贸 Javier Rodr铆guez. Y a帽adi贸: 鈥Cuando hablamos de rinde, de productividad de un cultivo, muchas veces la afectaci贸n en t茅rminos hist贸ricos tiene que ver con cu谩les son las condiciones en las que se producen, cu谩les son las variedades que se llevan adelante y que brindan o no brindan determinados rendimientos y, por lo tanto, determinados resultados econ贸micos. Por eso, para nosotros es clave que cuando hablamos de impulsar un determinado cultivo, lo que est谩 atr谩s de todo eso es la ciencia y la tecnolog铆a鈥. En el marco del encuentro, el ministro fue contundente: 鈥Milei destruye la ciencia y la tecnolog铆a sin importarle el futuro de la provincia de Buenos Aires ni del pa铆s. Sin embargo, en nuestra provincia seguimos invirtiendo en ciencia y tecnolog铆a para el agro鈥. Durante los 煤ltimos cuatro a帽os, el Ministerio de Desarrollo Agrario realiz贸 una fuerte inversi贸n para poner de pie el sistema de Chacras Experimentales, crear nuevas, fortalecer sus l铆neas de trabajo y el v铆nculo con los productores de cada regi贸n. En 2021 inaugur贸 la primera biof谩brica en la Chacra de Mercedes y actualmente se encuentra en obra la biof谩brica de Miramar. Se trata de la construcci贸n del Laboratorio de Multiplicaci贸n Vegetal (LMV), en el marco del Programa Provincial de Mejoramiento Gen茅tico Vegetal del MDA. Esta biof谩brica permitir谩 disponer de una biotecnolog铆a de producci贸n masiva de plantas mediante cultivo in vitro, logrando multiplicar con calidad controlada plantas a gran escala en plazos cortos y en espacios reducidos. 鈥淐on estas biof谩bricas logramos llevar a los productores las mejores variedades y garantizar calidad sanitaria. Eso significa m谩s productividad, m谩s desarrollo local y m谩s oportunidades de empleo en cada regi贸n鈥, explic贸 Javier Rodr铆guez. El ministro estuvo acompa帽ado por el director provincial de Innovaci贸n Productiva y Extensi贸n, Emiliano Cucciuffo, y el director provincial de Agricultura, Mariano Pinedo, junto a autoridades del INTA y la Universidad Nacional de Luj谩n (UNLu). Por su parte, la responsable de la chacra, Atlin Gollo, destac贸 la importancia del trabajo conjunto con universidades, escuelas agrarias y cooperadoras. Javier Rodr铆guez subray贸 adem谩s: 鈥淓stos encuentros vienen justamente a generar una articulaci贸n que es fundamental. En los lugares donde hay conocimiento cient铆fico-tecnol贸gico de los distintos niveles, que tienen vinculaci贸n con los t茅cnicos, con los profesionales, con los productores, ah铆 est谩 la clave. Nosotros concebimos las chacras experimentales como una unidad estrat茅gica para pensar el desarrollo agrario, dir铆a yo, el desarrollo agroalimentario que tanto potencial tiene en nuestro pa铆s鈥. Producci贸n de vinos como patrimonio cultural Por la tarde, el ministro recorri贸 la Bodega Nueva Corinema, un proyecto de enoturismo y cultura que recuper贸 el predio de la hist贸rica f谩brica de ladrillos Corinema en Altamira, declarada de Inter茅s Patrimonial. All铆 se desarrolla un vi帽edo experimental y se proyecta la producci贸n de vino propio, combinando historia con innovaci贸n. 鈥淧otenciar el enoturismo puede generar grandes oportunidades para el desarrollo territorial鈥, destac贸 Javier Rodr铆guez. Y agreg贸: 鈥淓l exponencial crecimiento de los vinos bonaerenses, adem谩s de la recuperaci贸n de sitios patrimoniales de gran valor simb贸lico y cultural, demuestran que la innovaci贸n y el arraigo van de la mano鈥. Finalmente, adelant贸 que la pr贸xima actividad se realizar谩 en la Chacra Experimental de Gorina: 鈥淓l encuentro de ma帽ana en Gorina, que va a ser pr谩cticamente todo el d铆a, tiene ese objetivo: mostrar ya no solo un cultivo, sino de manera generalizada todo lo que tiene que ver con tecnolog铆as apropiadas y, fundamentalmente, con esta mirada de un desarrollo agrario, de la ruralidad, donde haya m谩s productores y podamos consolidar ese entramado productivo de peque帽os y medianos productores鈥. |