La oposición rechazó la respuesta de Scioli al pedido de informes sobre los gastos en publicidad
16-09-2025
02-08-2012 | Malestar por el informe del Ejecutivo
La oposici贸n rechaz贸 la respuesta de Scioli al pedido de informes sobre los gastos en publicidad
El autor del pedido de informes al Ejecutivo por los gastos en publicidad durante 2011 se mostr贸 disconforme con la respuesta del gobierno provincial y adelant贸 que pedir谩 presiciones. Ayer, trascendi贸 el texto en el que puntualizan gastos por $210 millones.
El senador Roberto Costa (UCR), uno de los autores del pedido de informes sobre los gastos en publicidad contestado ayer por el Gobierno, se mostr贸 desconforme con la respuesta oficial y adelant贸 que pedir谩 precisiones acerca de ciertos puntos que no fueron contestados.

El legislador radical sostuvo que "la primera impresi贸n que se tiene al leer el informe es que no se contest贸 todo lo que preguntamos", por lo que asegur贸 que tras una lectura m谩s minuciosa presentar谩 un nuevo pedido de informes para despejar las dudas que a煤n persisten.

"El informe contesta todas las generalidades pero esquiva lo particular. Por ejemplo, no detalla con qui茅n contrata, si utiliza intermediarios y lo que gasta en cada medio", indic贸 Costa, al tiempo que tambi茅n remarc贸 la falta de respuestas de los gastos en espect谩culos p煤blicos.

Costa fue, junto a Esther Barrionuevo (Uni贸n Peronista) e Isabel Gainza (Coalici贸n C铆vica), autor del pedido de informes que, apoyado por los senadores kirchneristas, la c谩mara Alta aprob贸 en mayo pasado, provocando un fuerte cimbronazo interno con los sciolistas integrantes de La Juan Domingo.

El senador radical se quej贸 porque el informe "dedica muchas p谩ginas para comparar los gastos de publicidad de Capital Federal, que no tiene nada que ver, pero evita dar precisiones sobre cuestiones concretas que hemos preguntado".

Ante esto, Costa asegur贸 que tras analizar en profundidad la respuesta del Ejecutivo "seguramente vamos a insistir en un pedido de informes nuevo en el que solicitaremos especificaciones sobre cuestiones no contestadas, escritas de una manera que no les permita al Gobierno incurrir en vericuetos para evitar responder".

El informe

Ayer trascendi贸 la respuesta al pedido de informes, en donde el Ejecutivo destac贸 que los gastos en publicidad realizados en 2011 superaron los 210 millones de pesos pero evit贸 responder por los gastos en espect谩culos p煤blicos y desglosar los aportes concretos a cada medio de comunicaci贸n.

El monto total surge de la suma de los gastos efectuados por la subsecretar铆a de Medios -que inform贸 un desembolso de 73.557.955 pesos- y los organismos descentralizados ARBA -47.459.704- y Loter铆a y Casinos -91.385.933-, mientras que el Banco Provincia no present贸 una cifra en t茅rminos absolutos aunque se encarg贸 de destacar que destina a publicidad el 2,9% en relaci贸n a los gastos administrativos.

El Ejecutivo evit贸 mencionar la distribuci贸n de pauta por medio de comunicaci贸n, y se limit贸 a publicar un largo listado de cada medio en los que public贸 cada una de sus campa帽as, sin publicar cifras. De esta forma, el gobernador Daniel Scioli esquiv贸 un tema que podr铆a haberle generado un reproche del kirchnerismo, como la pauta publicitaria destinada a medios enfrentados al gobierno nacional.

Tambi茅n apel贸 a un tecnicismo para obviar el informe de los gastos en recitales populares que llevaron el logo de la gesti贸n, uno de los 铆tems cuestionados durante el debate del pedido de informes. "La organizaci贸n de eventos y espect谩culos de car谩cter p煤blico o masivo no est谩 incluida dentro de las previsiones del art铆culo 83 del Reglamento de Contrataciones, y por ende no existi贸 gasto publicitario ni de la administraci贸n central ni de los organismos descentralizados destinado a tales fines", se se帽ala.

WZ