Fuerte expansión del crédito: el Banco Nación otorgó USD 11.300 millones, un 60% más que en 2024
24-08-2025
01-08-2025 | PRIMEROS 7 MESES DEL AÑO
Fuerte expansi贸n del cr茅dito: el Banco Naci贸n otorg贸 USD 11.300 millones, un 60% m谩s que en 2024
La entidad consolida su rol estrat茅gico con un fuerte impulso al cr茅dito destinado a empresas, familias y comercio exterior.

El Banco Naci贸n informa que en los primeros 7 meses del a帽o, se alcanzaron desembolsos por USD 11.300 millones, lo que representa un crecimiento del 60% en comparaci贸n con el mismo per铆odo de 2024, cuando las nuevas altas totalizaban USD 7.000 millones. De esta manera, la entidad contin煤a consolidando su rol estrat茅gico en el financiamiento de la econom铆a real, con un fuerte impulso al cr茅dito destinado a empresas, familias y comercio exterior.

Del total de las colocaciones, el financiamiento destinado a empresas registr贸 un crecimiento del 50,66%, pasando de USD 6.025 millones en enero-julio de 2024 a USD 9.077 millones en el mismo per铆odo de 2025. Este desempe帽o reafirma el compromiso de la entidad con la reactivaci贸n del sector productivo y la expansi贸n de la inversi贸n privada.

Tambi茅n se registr贸 un fuerte crecimiento en la asistencia a familias y la inversi贸n en hogares. El cr茅dito al consumo y a la adquisici贸n de vivienda alcanz贸 USD 2.270 millones, lo que implica un crecimiento interanual del 124,33%, respecto de los USD 1.011 millones registrados a julio de 2024. Este aumento se apalanca en las l铆neas activas para adquisici贸n, refacci贸n y construcci贸n de vivienda y en el abanico de pr茅stamos personales con foco en inclusi贸n financiera.

En este contexto y desde su lanzamiento del programa 鈥+Hogares con BNA鈥, en mayo de 2024, la entidad lleva otorgados 10.185 cr茅ditos hipotecarios por un total de $845.000 millones, equivalentes a USD 605 millones. A su vez, se recibieron 192.600 solicitudes de cr茅dito hipotecario que est谩n en curso de evaluaci贸n.

Asimismo, se destaca el crecimiento del cr茅dito para comercio exterior, con desembolsos por USD 1.671 millones, lo que representa un incremento del 46% respecto del mismo per铆odo del a帽o anterior, que fue de USD 1.144 millones.

鈥淓ste desempe帽o evidencia una aceleraci贸n significativa en la colocaci贸n de nuevos cr茅ditos, reflejo de una demanda sostenida y de las pol铆ticas activas implementadas por el Banco鈥, se帽alan desde la entidad.