|
|||
18-07-2025 | LA PLATA | |||
Kicillof inaugur贸 un Mercado Bonaerense y puso en funcionamiento el primer Centro de Energ铆as Renovables | |||
|
|||
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabez贸 este jueves en La Plata la inauguraci贸n de un Mercado Bonaerense Fijo que promover谩 el acceso a bienes esenciales con precios justos y sin intermediarios, junto al ministro de Desarrollo Agrario, Javier Rodr铆guez, y el intendente local, Julio Alak. Adem谩s, acompa帽ado por el subsecretario de Energ铆a, Gast贸n Ghioni, y el presidente de la Comisi贸n de Investigaciones Cient铆ficas (CIC), Roberto Salvarezza, puso en funcionamiento las instalaciones del primer Centro Bonaerense de Energ铆as Renovables.
En ese marco, Kicillof afirm贸: 鈥淟as peque帽as y medianas empresas saben de los costos y los problemas que surgen a lo largo de toda la cadena de comercializaci贸n: con este mercado lo que estamos haciendo es acercar a los productores y a las familias bonaerenses鈥. 鈥淓sta pol铆tica permite, no solo que se abaraten los alimentos y los productos de primera necesidad, sino que tambi茅n se abren nuevas oportunidades para emprendedores y pymes: se trata de un Estado presente para generar empleo y llevar m谩s bienestar a los barrios鈥, explic贸.
A partir de una inversi贸n de $130 millones, el nuevo espacio ubicado en las instalaciones del Mercado Regional de La Plata cuenta con 15 locales de venta de alimentos y productos b谩sicos. Se trata del Mercado Fijo N掳11 inaugurado desde el comienzo de la gesti贸n y contar谩 con descuentos de hasta el 40% a trav茅s de Cuenta DNI en los comercios adheridos.
En tanto, el primer Centro Bonaerense de Energ铆as Renovables de la provincia ser谩 una referencia en materia de investigaci贸n, formaci贸n y desarrollo cient铆fico y tecnol贸gico. A partir de una inversi贸n de $4.490 millones, cuenta con 1.000 m虏 construidos con criterios de eficiencia energ茅tica y promover谩 proyectos vinculados a hidr贸geno, litio, pl谩sticos reciclados y energ铆a solar.
鈥淓stamos sufriendo uno de los ataques m谩s espantosos contra nuestro sistema cient铆fico y universitario por parte del Gobierno nacional: es a trav茅s del recortes de los recursos, pero tambi茅n con sus discursos de odio y crueldad鈥, sostuvo el Gobernador y agreg贸: 鈥淓ste centro es la muestra perfecta de que en la provincia de Buenos Aires transitamos un camino muy diferente: aqu铆 cumplimos con el mandato que nos dio nuestro pueblo de invertir en ciencia y tecnolog铆a, herramientas fundamentales para construir un futuro mejor鈥.
Al respecto, Alak remarc贸 que 鈥渆ste nuevo Centro de Energ铆as Renovables es un gran aporte a la ciencia y el desarrollo tecnol贸gico a nivel provincial y nacional, pero adem谩s es un instrumento que potencia a煤n m谩s el perfil educativo y formativo de la ciudad de La Plata, donde ya contamos con 30 centros de investigaci贸n鈥.
Por su parte, Ghioni resalt贸: 鈥淓ste centro tendr谩 un papel central para avanzar en la innovaci贸n y la creaci贸n de nuevas herramientas que nos permitan profundizar la transici贸n energ茅tica en la provincia鈥. En tanto, Salvarezza destac贸 que 鈥渆ste lugar se llenar谩 de ideas, de conocimiento y nos dar谩 la posibilidad de agregar valor, impulsar la producci贸n y crear trabajo鈥.
Puesta en valor de la Rep煤blica de los Ni帽os y entrega de escrituras
Durante la jornada, Kicillof y Alak recorrieron las obras de puesta en valor de distintos edificios que componen el centro c铆vico de la Rep煤blica de los Ni帽os y de atracciones como el tren, el barco y el muelle. En este marco, se firm贸 un convenio de colaboraci贸n entre el municipio, la Direcci贸n General de Cultura y Educaci贸n, el Instituto Cultural y el Centro de Investigaciones Cient铆ficas (CIC) para brindar asistencia en la producci贸n y difusi贸n de contenidos educativos y culturales en la Rep煤blica de los Ni帽os.
鈥淓stamos muy orgullosos del trabajo que, junto al municipio de La Plata, llevamos adelante para recuperar la capital de todos los bonaerenses: casi 500 mil familias van a poder visitar durante las vacaciones de invierno una Rep煤blica de los Ni帽os totalmente renovada, que despu茅s de muchos a帽os de desinversi贸n vuelve a estar de pie, como se merece un emblema de la ciudad鈥, expres贸 Kicillof y concluy贸: 鈥淎quellos que pretenden destruir el Estado y, con ello, la educaci贸n, la ciencia, el turismo y el empleo, tienen que comprender que los y las bonaerenses vamos a seguir apostando por la producci贸n, el trabajo y la ampliaci贸n de derechos鈥.
Asimismo, el Gobernador junto al ministro de Justicia y Derechos Humanos, Juan Mart铆n Mena, encabezaron la entrega de 1.047 escrituras gratuitas a familias del distrito en el marco del programa 鈥淢i Escritura, Mi Casa鈥, que se realizar谩 en dos jornadas. De esta manera, el municipio de La Plata habr谩 recibido m谩s de 3.000 t铆tulos de propiedad desde diciembre de 2019.
Estuvieron presentes el ministro de Gobierno, Carlos Bianco; las ministras de H谩bitat y Desarrollo Urbano, Silvina Batakis; y de Mujeres y Diversidad, Estela D铆az; el director general de Cultura y Educaci贸n, Alberto Sileoni; la presidenta del Instituto Cultural, Florencia Saintout; la escribana General de Gobierno, Paula Sidoti; las subsecretarias de Promoci贸n Sociocultural, Lorena Riesgo; y de Turismo, Soledad Mart铆nez, su par de Ciencia, Tecnolog铆a e Innovaci贸n, Federico Aguero; el director provincial de Vinculaci贸n con el Sistema Universitario y Cient铆fico, Juan Brardinelli; la diputada nacional Victoria Tolosa Paz; el senador provincial Pedro Borgini; la legisladora bonaerense Luc铆a Ia帽ez; el coordinador ejecutivo del Programa Provincial de Incentivos a la Generaci贸n de Energ铆a Distribuida (PROINGED), Ricardo Lospinnato; funcionarios y funcionarias municipales.
|