|
|||
16-07-2025 | INCENDIO Y DERRUMBE EN LA PLATA | |||
Está controlado el incendio en el centro de La Plata | |||
|
|||
En declaraciones a Radio Provincia AM1270, admitió que, pese a que el siniestro ya está controlado por los bomberos “es complicado en lo que hace a preservar la seguridad de todos los que trabajan”. Explicó que se buscó “evitar la propagación de las llamas a los edificios linderos” y, luego de que se sofocara, que “el personal no tenga inconveniente cuando colapse la estructura, como ya lo viene haciendo desde hace tiempo”.
El director provincial de Defensa Civil informó que, “por las inspecciones que se hicieron, no tenemos registro de que haya materiales peligrosos”. Además, estimó que, “por el tipo de llama y de humo, es un depósito de muebles y de electrodomésticos”. De todos modos, insistió en que “hay que tener mucho cuidado y respeto por el desprendimiento de las estructuras y mampostería”.
García señaló “tenemos el dato de que hace aproximadamente hace 15 ó 20 años funcionaba en el lugar una estación de servicios, luego un estacionamiento y ahora había un depósito”. Por tal motivo, explicó que “se realizaron inspecciones oculares”.
El entrevistado adelantó que “el siniestro empezó en la planta superior y la temperatura va hacia arriba”, por lo que “no hay peligro en planta baja, más allá del riesgo que representa que se desplome la estructura”.
Por lo tanto, insistió en que “hay que trabajar con respeto sobre el perímetro y, como en otras ocasiones, preservando la vida humana de los bomberos, rescatistas de Defensa Civil y de los vecinos, que hasta el momento no corren ningún riesgo”.
El funcionario lamentó que “hay vehículos que fueron alcanzados por las llamas y otros a los que se les cayó mampostería encima”, motivo por el cual “habrá que hacer un peritaje de todo esto”.
A su vez, expresó que “habrá que ver” cómo sigue la situación de las familias que fueron autoevacuadas de los edificios linderos. También postuló que “hay que limitar la circulación vehicular durante hoy y mañana en la zona”, por cuanto es necesario “remover escombros porque la estructura tendrá que colapsar”. No obstante, advirtió que “la gente hoy va a poder volver. Sobre todo a los edificios linderos”.
|