|
|||
08-07-2025 | Educación | |||
Avanza la implementaci贸n del nuevo R茅gimen Acad茅mico en las escuelas secundarias bonaerenses | |||
|
|||
La Direcci贸n General de Cultura y Educaci贸n de la provincia de Buenos Aires contin煤a avanzando con la implementaci贸n del nuevo R茅gimen Acad茅mico (RA), una de las pol铆ticas centrales para transformar la escuela secundaria, fortalecer las trayectorias educativas y garantizar el derecho a la educaci贸n de las y los estudiantes.
El director general de Cultura y Educaci贸n Alberto Sileoni encabez贸 en un encuentro con periodistas, la presentaci贸n del balance de la implementaci贸n de la actualizaci贸n del R茅gimen Acad茅mico para el nivel secundario.
鈥淗emos hecho estos cambios y estamos sobrellevando la implementaci贸n en di谩logo estrecho con docentes, directivos, preceptores y estudiantes. El r茅gimen acad茅mico es una pol铆tica p煤blica que est谩 en las escuelas, en las aulas, en el trabajo diario de las y los docentes, en el compromiso de los equipos directivos. Hay muchos aspectos para revisar y mejorar, en la construcci贸n de una escuela secundaria que acompa帽e y exija m谩s y no expulse a las y los estudiantes鈥, expres贸 Sileoni.
Cabe resaltar que desde la aprobaci贸n de la Resoluci贸n 1650/24, el RA se implementa de manera progresiva a trav茅s de m煤ltiples instancias de trabajo con las escuelas. Ya se realizaron m谩s de 620 Conversaciones Pedag贸gicas con la participaci贸n de 18.600 docentes y equipos supervisivos, adem谩s de Jornadas Institucionales en 2024 y 2025. Tambi茅n se trabaj贸 con el Consejo Consultivo de Estudiantes y se desarrollaron encuentros espec铆ficos con directivos de escuelas de alta matr铆cula.
La nueva normativa viene acompa帽ada de una fuerte inversi贸n estatal. En 2024 se destinaron m谩s de 5.100 millones de pesos para 35.000 m贸dulos FORTE para la intensificaci贸n de saberes, y en 2025 la inversi贸n ascender谩 a 8.770 millones. A esto se suma la designaci贸n de 750 Coordinadoras y Coordinadores de Trayectorias Educativas, con una inversi贸n proyectada de 3.688 millones de pesos.
El RA propone cambios concretos en la ense帽anza y la evaluaci贸n, con foco en la intensificaci贸n presencial y la formaci贸n docente. M谩s de 14.800 docentes ya realizaron el curso virtual 鈥淚ntensificaci贸n y profundizaci贸n de la ense帽anza en la escuela secundaria鈥. Adem谩s, se implementaron acciones espec铆ficas de acompa帽amiento en 1掳 y 6掳 a帽o, como el operativo 鈥淭oma de Escritura鈥 en el primer a帽o y el proyecto 鈥淐oordenadas鈥 en sexto, que articula con universidades y el mundo del trabajo.
Otra herramienta destacada es la Libreta Digital, que permite a estudiantes y familias acceder a calificaciones, asistencia y pendientes, mejorando el seguimiento de las trayectorias educativas.
La implementaci贸n del nuevo R茅gimen Acad茅mico se enmarca en una pol铆tica integral que incluye nuevos dise帽os curriculares, concursos de titularizaci贸n con formaci贸n en articulaci贸n con la Universidad Pedag贸gica Nacional (UNIPE), con m谩s de 8.000 aspirantes, pruebas escolares en 3掳 y 6掳 a帽o, apertura de nuevas secciones, creaci贸n de cargos y construcci贸n de nuevos edificios escolares.
El titular de la cartera educativa estuvo acompa帽ado por el subsecretario de Educaci贸n Pablo Urquiza, el director provincial de Educaci贸n Secundaria Gustavo Galli y el jefe de Gabinete Gustavo Alcaraz.
|