|
|||
05-07-2025 | ELECCIONES 2025 | |||
Máximo Kirchner, Magario, Mariel Fernández, OtermÃn y Katopodis: los nombres del PJ para negociar la unidad | |||
|
|||
El titular del PJ bonaerense Máximo Kirchner, la vicegobernadora Verónica Magario, la intendenta de Moreno, Mariel Fernández, el de Lomas de Zamora, Federico OtermÃn y el ministro de Infraestructura bonaerense Gabriel Katopodis serán los encargados de la conformación de un frente peronista para competir en las elecciones provinciales.
Asà lo confirmaron fuentes del PJ a la Agencia Noticias Argentinas tras el Congreso partidario en el Teatro Municipal Enrique Santos Discépolo de Merlo, que se llevó a cabo sin la presencia del máximo referente de La Cámpora.
Según indicaron a NA desde la conducción del peronismo bonaerense, durante el encuentro se resolvió mantener el esquema de representación utilizado en 2023 para la firma del acta de constitución del frente electoral: el presidente del PJ provincial, Máximo Kirchner, más la rúbrica de dos de las cuatro figuras mencionadas —Magario, OtermÃn, Mariel Fernández y Katopodis—, evitando asà cambios que pudieran generar tensiones innecesarias.
La decisión fue interpretada como un “gesto†de Cristina Kirchner hacÃa Axel Kicillof: la ex presidenta, aunque facultada para definir la conformación del frente, optó por “no intervenir†directamente para “no herir las susceptibilidades del gobernadorâ€, quien mantiene diferencias con un sector de la fuerza que respalda a CFK.
En la previa del Congreso se llevó a cabo un desayuno que estuvo encabezado por el intendente anfitrión Gustavo Menéndez, y donde participaron representantes del Movimiento Derecho al Futuro (MDF) de Kicillof, entre ellos, los jefes comunales Mariano Cascallares (Almirante Brown), Pablo Descalzo (Ituzaingó), Fernando Espinoza (La Matanza); y el propio Katopodis.
En ese marco, de acuerdo a la información que obtuvo NA de fuentes partidarias, los integrantes del MDF plantearon la necesidad de “cambiar el diseño polÃtico†que posibilitó la elección de 2023. Sin embargo, sus argumentos no lograron torcer la postura mayoritaria sostenida por el cristinismo duro, con el respaldo del apoderado Facundo Tignanelli y la intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza.
Durante la jornada se trató también la situación de la ex presidenta y se definió “trabajar de manera permanente†en la campaña de Argentina con Cristina, para exigir la “libertad de la principal opositora al gobierno de Milei, quien permanece detenida de manera injusta e impedida de representar al pueblo peronista en las urnasâ€, manifestó el PJ en un comunicado de prensa.
El reclamo por la “inmediata liberación†de la concejal quilmeña Eva Mieri fue otro de los temas abordados en el encuentro. La militante polÃtica permanece privada de su libertad en el penal de Ezeiza por decisión de la jueza federal Arroyo Salgado.
En el congreso estuvieron presentes, además, otros intendentes cercanos al titular partidario, como Marisa Fassi (Cañuelas), Leonardo Nardini (Malvinas Argentinas) y Gustavo Arrieta (ex jefe comunal de Cañuelas) y la propia Fernández (Moreno).
|