Katopodis recorrió obras de infraestructura sanitaria en Mar del Plata
06-07-2025
04-07-2025 | INFRAESTRUCTURA
Katopodis recorri贸 obras de infraestructura sanitaria en Mar del Plata
En la ciudad avanzan los trabajos en el Hospital Materno Infantil y la construcci贸n del nuevo centro de salud en el barrio Nuevo Golf. La Provincia realiza una inversi贸n de $145.900 millones para obras y proyectos.
El ministro de Infraestructura y Servicios P煤blicos, Gabriel Katopodis recorri贸 las obras de ampliaci贸n del edificio de consultorios externos del Hospital Interzonal Especializado Materno Infantil Don Victorio Tetamanti de Mar del Plata.

Los trabajos en el Hospital contemplan la ampliaci贸n del edificio donde se desarrolla el 谩rea de consultorios externos, as铆 como la remodelaci贸n de espacios existentes para la conexi贸n con el nuevo sector, donde funcionar谩n nuevos espacios para los servicios de atenci贸n de pediatr铆a, salud mental, que incluye psicolog铆a y psiquiatr铆a, y nutrici贸n.

 Al respecto, Katopodis afirm贸: 鈥淟as obras en el Hospital Materno Infantil de sumar谩n m谩s consultorios a esta instituci贸n que es emblema para toda esta comunidad鈥. Y agreg贸: 鈥淢ientras Milei desguaza el sistema de salud y despide trabajadores, esta obra significa una apuesta del Gobernador Kicillof a la Salud P煤blica como un derecho, con m谩s obras y mejor atenci贸n para las y los bonaerenses鈥.

 
Se intervendr谩n un total de 710 m2, entre superficies cubiertas y semicubiertas, de los cuales 494 m2 corresponden a la construcci贸n de nuevos espacios y 216 m2 de remodelaci贸n. En el 谩rea de planta baja, se edificar谩n seis consultorios de pediatr铆a, un office de enfermer铆a, y dos salas de espera de pediatr铆a y nutrici贸n. En el primer piso, se ubicar谩n cuatro consultorios de dermatolog铆a, cuatro para psicolog铆a y psiquiatr铆a, y otros cuatro para pediatr铆a, adem谩s de las respectivas salas de espera y bloque de sanitarios p煤blicos. El segundo piso, se destinar谩 para espacios de ateneo, oficinas de administraci贸n, sanitarios y dep贸sitos, y en el sector de cubiertas se situar谩 la sala de m谩quinas de los ascensores.

 
La ampliaci贸n del hospital permitir谩 ampliar la oferta de atenci贸n de salud en distintas especialidades, optimizar la planificaci贸n de intervenciones quir煤rgicas y mejorar la calidad del servicio y el cuidado de miles de bonaerenses.


Adem谩s, Katopodis supervis贸 los trabajos de construcci贸n del nuevo Centro de Atenci贸n Primaria de Salud de General Pueyrred贸n, que contar谩 con una superficie total 505,80 m虏 con consultorios de cl铆nica m茅dica, odontolog铆a y ginecolog铆a; farmacia central, vacunatorio y enfermer铆a abastecidos desde un office com煤n, ba帽os p煤blicos (incluidos adaptados), oficinas, dep贸sitos, sala de m谩quinas y medidas de seguridad perimetral.

 

El nuevo CAPS se organizar谩 en tres 谩reas principales: un sector de Administraci贸n para recibir y derivar pacientes ambulatorios, un 谩rea con Consultorios y Enfermer铆a, junto con un Sal贸n de Usos M煤ltiples (SUM) con acceso independiente. Todo est谩 conectado por un Hall con sala de espera que tambi茅n funciona como v铆a de evacuaci贸n. Habr谩 ingresos diferenciados para ambulancias y servicios (ox铆geno, grupo electr贸geno y residuos).

 
Actualmente se encuentran ejecutando tareas de colocaci贸n de revoques exteriores, revoques interiores, trabajos de instalaci贸n el茅ctrica, trabajo de plomer铆a, Colocaci贸n de rejas exteriores junto con trabajos en la cubierta.

 Los CAPS responden a la demanda diaria de miles de vecinos y vecinas de los diferentes barrios de la Provincia para favorecer las v铆as de acceso de la poblaci贸n a los servicios de salud, al mismo tiempo que descomprimen los niveles superiores de atenci贸n como hospitales y establecimientos de mayor complejidad.

 En el municipio de General Pueyrred贸n, el Ministerio de Infraestructura y Servicios P煤blicos de la provincia realiza una inversi贸n de $145.900 millones destinados a 70 obras y proyectos que benefician a 667.082 personas. De esa cartera de obras, 12 corresponden a Conectividad y Log铆stica; 14 a Gesti贸n Integrada del Recurso H铆drico; 12 de Infraestructura del Cuidado y 32 de Infraestructura para los Sistemas de Ciudades.