|
|||
04-07-2025 | DECLARACIONES RADIALES | |||
Desde el MID admiten que se est谩n "separando" de LLA y advierten que "la etapa del ajuste lleg贸 a un l铆mite" | |||
|
|||
El diputado nacional del Movimiento de Integraci贸n y Desarrollo (MID) Eduardo Falcone reconoci贸 hoy que esa fuerza pol铆tica se est谩 "separando" de La Libertad Avanza (LLA) porque el oficialismo est谩 dejando afuera a los aliados en el armado electoral, y tambi茅n remarc贸 que se est谩n acentuando las "diferencias" al afirmar que "la etapa del ajuste ya est谩 llegando a un l铆mite y ahora hay que pasar a una etapa de desarrollo y crecimiento".
En di谩logo con "Sin Corbata", el programa que encabeza Antonio Fern谩ndez Lorrente por Radio Splendid AM 990, reclam贸 "medidas m谩s activas porque no nos vamos a aguantar dos a帽os m谩s en esta situaci贸n".
"Tenemos varias diferencias con el oficialismo. No tanto con el presidente (Javier Milei) o con las pol铆ticas del presidente sino con el bloque de LLA. Tambi茅n con el partido de LLA. En esta hora estamos en situaci贸n de previa de elecciones y nosotros vamos a ir con otra alianza distinta a la de la LLA por las situaciones que se han producido. Nos estamos separando de LLA", admiti贸.
Para Falcone, "electoralmente ellos decidieron hacer un partido en base a la estructura del Estado, con todos gerentes del PAMI y de AnSES".
"Ese es el armado. No quieren hacer un frente con otros partidos aliados. Tienen su derecho y nosotros tenemos derecho a plantear otra alternativa", agreg贸.
"Tambi茅n tenemos algunas diferencias en el sentido que nos parece que la etapa del ajuste ya est谩 llegando a un l铆mite y ahora hay que pasar a una etapa de desarrollo y crecimiento con medidas m谩s activas porque no nos vamos a aguantar dos a帽os m谩s en esta situaci贸n", insisti贸.
El distanciamiento del MID respecto de LLA qued贸 evidenciado en la 煤ltima sesi贸n, cuando los tres diputados del bloque que lidera Oscar Zago votaron junto a la oposici贸n a favor del emplazamiento de comisiones para tratar las leyes de emergencia del Hospital Garrahan y de financiamiento universitario.
"Es indigno que los residentes de Garrahan y jubilados de la m铆nima ganen miseria mientras hay gente que gana 15 o 20 millones de pesos de jubilaci贸n", argument贸 Falcone, quien critic贸 al presidente de la comisi贸n de Presupuesto, Jos茅 Luis Espert, por no tomar en cuenta el proyecto del MID para derogar todos los reg铆menes jubilatorios de privilegio.
Sobre la evoluci贸n de la econom铆a, el dirigente desarrollista consider贸 que "hay situaciones diversas", porque por un lado la baja de la inflaci贸n "es un logro del Gobierno" que la gente reconoce, pero al mismo tiempo hay "sectores de clase media que est谩n pagando la tarjeta de cr茅dito con los d贸lares del colch贸n".
"Hay sectores de abajo que han tenido una recomposici贸n muy fuerte de sus ingresos con el refuerzo de la AUH. La baja de la inflaci贸n ha mejorado la situaci贸n de muchos. Pero hay sectores como la industria, las pymes y la construcci贸n que est谩n sufriendo. Otras actividades como la energ铆a y la miner铆a que est谩n creciendo. El campo tiene situaciones diversas", analiz贸.
M谩s all谩 de las cr铆ticas, Falcone respald贸 la pol铆tica de "racionalizaci贸n del Estado" que encar贸 el Gobierno de Milei.
"El kirchnerismo llev贸 al Estado del 25 al 45% el PBI, todo burocratizado. Hab铆a que racionalizar al Estado. Pod铆amos discutir las formas pero que habia que racionalizar al Estado. Hasta (Sergio) Massa lo planteaba", record贸. (NA)
|