|
|||
24-06-2025 | Va por la reelección | |||
Guillermo Francos asegura que Javier Milei buscará un segundo mandato | |||
|
|||
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, afirmó hoy su convicción de que el presidente Javier Milei se va a postular como candidato a “un segundo mandatoâ€, ya que las transformaciones que busca para el paÃs no pueden realizarse “en un solo perÃodoâ€.
“Estoy convencido de que el Presidente va a buscar un segundo mandatoâ€, afirmó Francos en declaraciones a Radio Rivadavia, y destacó su optimismo acerca de “tener dos perÃodos de Gobierno para llevar adelante todo este proceso de transformación†del paÃs.
El funcionario dijo "será la gente la que decidirá†sobre un segundo mandato de Milei, y resaltó que “si el pueblo cree que hemos avanzado nos elegirá otra vez, dentro de dos años y medio, para cumplir un segundo mandato. Pero mientras estemos vamos a hacer todas las reformas que sean necesariasâ€, subrayó.
Francos lo expresó en la antesala de la reunión del “Consejo de Mayoâ€, el organismo que fue creado en julio del año pasado tras la firma del “Pacto de Mayoâ€, un texto firmado entre el Poder Ejecutivo y 18 gobernadores para avanzar en reformas estructurales del paÃs.
“Ahora finalizan las facultades delegadas en los primeros dÃas de julio, por eso hemos hecho todas las reformas que pudimos hacer con esa delegación que nos hizo el Congreso, y ahora buscamos avanzar con el ‘Pacto de Mayo’ con aquellas reformas que no pudimos llevar adelanteâ€, dijo Francos.
El Consejo tendrá su primera reunión hoy en la Casa Rosada, encabezada por el Francos, y estarán el ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger; el sindicalista Gerardo MartÃnez (UOCRA); el gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo; la senadora nacional Carolina Losada (UCR); el diputado Cristian Ritondo (PRO); y el empresario MartÃn Rappallini (UIA).
Según se anticipa el objetivo es buscar acuerdos que permitan avanzar en temas clave como la reforma laboral, la reforma previsional, y un sistema impositivo equilibrado, además de abordar el reclamo de las provincias respecto de la coparticipación federal.
“Esta reunión es el inicio de un proceso donde empecemos a encarar los aspectos que integran el ‘Pacto de Mayo’, y la necesidad de reformas estructurales, por eso nos reunimos con los actores en una mesa pequeña: para llegar a acuerdos básicos y transformarlos en proyectos de leyâ€, agregó.
Francos opino que “este es un buen momento†para avanzar en estos temas, porque “están acomodadas las variables macroeconómicas", y señaló: "Es importante el equilibro fiscal y la reducción del gasto público. Si no ponemos un lÃmite permanente, se volverá a la misma situación de los últimos años". NA
|