Juramento a la Bandera: el Presidente Milei reivindicó el rol de las Fuerzas Armadas y destacó su compromiso con la soberanía
09-07-2025
20-06-2025 | DÍA DE LA BANDERA
Juramento a la Bandera: el Presidente Milei reivindicó el rol de las Fuerzas Armadas y destacó su compromiso con la soberanía
“Es un orgullo para mí cumplir el rol de Presidente y Comandante en Jefe de nuestras Fuerzas Armadas. Por eso, quiero agradecerles en nombre de toda la ciudadanía por la valiente decisión que tomaron al unirse a nuestras fuerzas", dijo Milei 

El Presidente Javier Milei y el ministro de Defensa, Luis Petri, encabezaron este viernes la ceremonia en conmemoración por el 205° aniversario del fallecimiento del General Manuel Belgrano y el tradicional juramento de fidelidad a la Bandera Nacional, del que participaron más de dos mil efectivos de las tres Fuerzas Armadas.

“Quiero felicitar a todos los cadetes, aspirantes y soldados voluntarios que hoy juran la Bandera en este solemne acto. Así como lo hará también el personal de todas las unidades militares que jurarán el día de hoy a lo largo y ancho del país”, expresó el primer mandatario al inicio de su discurso.

“Es un orgullo para mí cumplir el rol de Presidente y Comandante en Jefe de nuestras Fuerzas Armadas. Por eso, quiero agradecerles en nombre de toda la ciudadanía por la valiente decisión que tomaron al unirse a nuestras fuerzas. Esta decisión deberá ser refrendada y honrada a diario en el ejercicio de sus funciones, sabiendo que ponen en riesgo sus vidas para cuidar la de todos los argentinos”, destacó.

A continuación, Milei reivindicó el rol histórico y actual de las Fuerzas: “Durante años, la política utilizó a las Fuerzas Armadas como chivo expiatorio para justificar la reducción del gasto en Defensa -sostuvo-. Bajo el argumento de que los uniformados eran los malos y los grandes culpables de la decadencia nacional, la política desatendió las necesidades del país ante las nuevas amenazas que surgían a nivel global.”

“Por si fuera poco, en paralelo se llenaban la boca hablando de soberanía, como si la soberanía fuese agrandar el Estado como fin en sí mismo, en lugar de asegurar la prosperidad de su pueblo”, argumentó el Presidente. 

Y añadió: “Es por eso mismo que buscamos grabar las bases en la historia de una nueva Argentina. Porque sabemos que el día de mañana nosotros no estaremos, pero la relación entre los argentinos y sus protectores deberá mantenerse inmaculada.”

En el cierre de su discurso, el Presidente se dirigió a los efectivos que juraron la Bandera: “Ustedes son el futuro de la Patria - les dijo-. Tomen el ejemplo que nos legó Belgrano y háganlo suyo frente a las adversidades que nos depara el futuro. Porque en un mundo cambiante, las nuevas amenazas no se circunscriben exclusivamente al campo de batalla, sino que los pondrán a prueba de manera física y mental de formas que aún no imaginan, y para las cuales deberán estar preparados.”

El acto se llevó a cabo en la cancha N° 2 del Campo Argentino de Polo y quienes juraron fidelidad a la Bandera fueron 500 integrantes de la Fuerza Aérea Argentina, 370 de la Armada Argentina y 1.372 del Ejército Argentino.

Durante la jornada se realizó la revista de tropas y la tradicional entonación del Himno Nacional Argentino, seguida por una invocación religiosa y el acto de juramento de fidelidad a la Bandera Nacional.

Estuvieron presentes, la secretaria General de la Presidencia de la Nación, Karina Milei; el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem; el jefe de Gabinete, Guillermo Francos; la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich; el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona; el ministro de Salud, Mario Lugones; el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger; el secretario de Comunicación y Medios, Manuel Adorni; y la secretaria Legal y Técnica, María Ibarzabal Murphy

También participaron del acto los jefes del Estado Mayor Conjunto de las FFAA, brigadier general Xavier Julián Isaac; de la Armada, almirante Carlos María Allievi y del Ejército, teniente general Carlos Alberto Presti, el subjefe de la Fuerza Aérea, brigadier Marcelo José Monetto, autoridades del Ministerio de Defensa y las Fuerzas Armadas, familiares de los efectivos e invitados especiales.